

El Tribunal de Cuentas de la Provincia certificó oficialmente que la deuda total de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) asciende a $22.477.821.231,91. La validación se realizó mediante la resolución plenaria 165/25, emitida el 15 de octubre, en cumplimiento del artículo 12 de la Ley provincial N° 1596, que establece la obligación de informar a la Legislatura los montos adeudados con la previa certificación del organismo de control.
Según el informe, el endeudamiento de la OSEF se compone de distintos conceptos. En primer lugar, los fondos permanentes para pagos a afiliados (correspondientes a reintegros en Ushuaia, Buenos Aires y Río Grande) suman $169.802.968,09. En segundo término, las compras operativas vinculadas a servicios como limpieza, telefonía y mantenimiento informático alcanzan los $10.231.052,09.
El rubro más significativo está concentrado en las órdenes de pago emitidas entre 2016 y 2025, que totalizan $19.250.793.860,60. Este apartado agrupa expedientes por compras de medicamentos, insumos médicos, deudas con hospitales y con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entre otros conceptos.
A ello se suman las tramitaciones devengadas durante el mismo período y pendientes de cancelación, por $2.185.040.650,53, así como los compromisos correspondientes a las direcciones de compras: el Anexo I (facturas impagas por medicamentos e insumos médicos), con $843.759.065,21, y el Anexo II (órdenes de compra recientes destinadas a atención de afiliados), por $18.193.635,40.
Con esta certificación, el Tribunal de Cuentas dio por cumplido lo dispuesto por la normativa vigente, garantizando que la Legislatura cuente con la información verificada sobre la situación financiera de la obra social. La resolución busca transparentar el estado de las cuentas y facilitar el seguimiento de los compromisos económicos de la OSEF, que arrastra deudas de carácter estructural acumuladas a lo largo de varios ejercicios.


El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.


Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.


Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

En una carrera marcada por múltiples sanciones, el pilarense no recibió ninguna y llegó a ocupar el noveno puesto hasta que debió ingresar a boxes para efectuar el cambio de neumáticos.

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.





