Zamora alertó sobre un “intento de golpe institucional”

Actualidad12/11/2025Polo SurPolo Sur
guadalupe zamora declara
guadalupe zamora declara

En diálogo con FM Radio del Pueblo, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, se refirió al pedido de jury contra un juez del Superior Tribunal y lo vinculó con un intento de disciplinamiento político "por lo menos a un espacio político, a una familia, o nos oponemos a determinada situación, como por ejemplo que no se realice la reforma constitucional, que solo busca la re-reelección del gobernador de la provincia.

melella loffler2Desesperado por su reelección, Melella quiere destituir al juez Löffler

Zamora calificó el accionar como “bochornoso” y alertó sobre un “intento de golpe institucional” que, según dijo, atenta contra la independencia del Poder Judicial.

Zamora abordó la situación de la alianza “Defendamos Tierra del Fuego” y sus perspectivas "yo siempre lo dije, me parece que nosotros estamos trabajando en un proyecto a largo plazo, un proyecto con una mirada de desarrollo para la ciudad y para la provincia", y agregó que la coalición surgió con el objetivo de construir un modelo serio y planificado, que genere empleo e infraestructura y no se limite a anuncios sin ejecución.

En relación a la obra del puerto de Río Grande y los anuncios del Gobierno Provincial, Zamora expresó su preocupación "tenemos un gobernador que el primero de marzo de este año lo anunció nuevamente, que si no lo ponía Mirgor la inversión la iba a hacer el gobierno y no es un anuncio de este año, es de hace meses, son años del mismo anuncio", recordó y de forma posterior, cuestionó la falta de avances y sostuvo que hay intereses que frenan los proyectos estratégicos, lo que exige mayor sinceramiento político por parte del gobernador.

alonso puerto rio grandeEl puerto fantasma de Río Grande: promesas que se hundieron antes de zarpar

Sobre el desarrollo de la actividad legislativa, el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026 y las prioridades de gestión. Además, analizó el escenario político tras las elecciones, el trabajo de Defendamos Tierra del Fuego y las tensiones institucionales que, según advirtió, atraviesan la provincia.

En primer lugar, Zamora se refirió al trabajo legislativo y al contexto económico actual "respecto a la actividad en el Concejo, sabemos todos que se ha hecho público. Días antes de las elecciones próximas pasadas, el gremio de APEL ha manifestado requerimientos de las mejoras en las condiciones salariales. En eso estamos trabajando en estos últimos días". En este punto, la presidente del Concejo explicó que continúan con una mesa de diálogo y que se analizan alternativas para optimizar los recursos y garantizar los servicios esenciales ante el retiro de responsabilidades del Gobierno Nacional.

En ese marco, detalló que el análisis del Presupuesto Municipal 2026 se desarrolla con una mirada técnica y social "un presupuesto que estamos en el análisis de cada uno de los programas que son varios porque son varias las áreas del Concejo Deliberante. Hemos advertido que podemos mejorar algunos aspectos que seguramente lo vamos a plantear la próxima semana".

Zamora destacó que el foco estará en “establecer prioridades y garantizar servicios esenciales” como el agua, el transporte y el acompañamiento a emprendedores y jóvenes, y sostuvo que el contexto nacional obliga a los municipios a asumir responsabilidades que antes correspondían a la Nación.

Seguidamente, Zamora reflexionó sobre la importancia de mantener un debate político constructivo “ojalá que podamos tener todos una mirada de poner a la ciudad en valor, más allá de las posiciones políticas que cada uno pueda llegar a tener", e indicó que la confrontación solo ha generado divisiones innecesarias y que el diálogo es el camino para superar los conflictos “la confrontación nos ha llevado a estas situaciones” y pidió priorizar el bienestar de la comunidad por sobre los intereses partidarios.

Te puede interesar
lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
tos convulsa

Alerta por Tos Convulsa: fallecieron 4 niños en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad08/11/2025

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.