Escandalo de Coimas en Laboratorio: El tribunal de cuentas pidió documentación de las contrataciones de OSEF

Actualidad29/08/2025Polo SurPolo Sur
osef suizo argentina
osef suizo argentina

El organismo de control requirió a la obra social provincial ocho expedientes completos de los últimos dos años, en el marco de una investigación por el explosivo aumento del gasto y presuntas irregularidades en los procedimientos de compra.

En un requerimiento formal dirigido a la presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Mariana Hruby, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Tierra del Fuego solicitó la remisión urgente de ocho expedientes de contratación con la Droguería Suizo Argentina, estableciendo un plazo perentorio de tres días para su entrega.

El pedido abarca cuatro expedientes del año 2024 y otros cuatro correspondientes al presente ejercicio 2025.

Esta medida de control se enmarca en una investigación más amplia sobre el manejo de los fondos públicos de la obra social, la cual ha cobrado mayor relevancia a raíz del reciente escándalo nacional de corrupción que involucra a laboratorios y droguerías, tras la difusión de audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y el posterior allanamiento de su domicilio donde se incautaron importantes sumas de dinero en efectivo.

El vínculo comercial entre OSEF y la Droguería Suizo Argentina se remonta a 2017, pero fue la magnitud del crecimiento exponencial del gasto en los últimos veinte meses lo que activó las alertas del órgano fiscalizador.

Según los datos examinados, las compras a este proveedor, que en 2023 rondaban los 600 millones de pesos, experimentaron un incremento descomunal al trepar a casi 2.000 millones durante el año 2024 y repetir esa misma cifra en los primeros meses de 2025. El gasto total en ocho años asciende a 4.900 millones de pesos, concentrándose el 80% de dicho monto en este corto y reciente periodo.

La revisión preliminar realizada por el Tribunal de Cuentas detectó una serie de irregularidades sustanciales que motivaron el pedido de información integral. Entre los hallazgos se registran pagos devengados de manera extemporánea, erogaciones realizadas sin el debido crédito presupuestario y recurrentes incumplimientos de los plazos estipulados en los convenios.

La lupa de los auditores se centró específicamente en las adquisiciones efectuadas mediante el mecanismo de convenios directos, un procedimiento que, al reducir la competencia y eliminar la licitación pública, demanda un control exhaustivo sobre la razonabilidad de los precios de referencia y las cantidades adquiridas, aspectos que estarían bajo escrutinio.

Este escenario se ve enrarecido por el silencio oficial de la administración de OSEF. Diversos pedidos de informes elevados por la Legislatura sobre el manejo de los fondos y las contrataciones nunca obtuvieron respuesta, lo que alimenta la percepción de una gestión de dudosa transparencia.

Te puede interesar
gustavo melella enojado

Electrodependientes, familiares y cuidadores: le piden a Melella que “no naturalice" la crueldad

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.

avion militar de estados unidos en rio grande

Araujo pide informes por un avión de EE.UU. en Río Grande y advierte por “avance militar extranjero” en el Atlántico Sur

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.

padres en lucha ushuaia marcha

La paciencia de los padres se agotó en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.

Lo más visto
melella tita lopez gabinete casa de gobierno

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.

padres en lucha ushuaia marcha

La paciencia de los padres se agotó en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.