Escandalo de Coimas en Laboratorio: El tribunal de cuentas pidió documentación de las contrataciones de OSEF

Actualidad29/08/2025Polo SurPolo Sur
osef suizo argentina
osef suizo argentina

El organismo de control requirió a la obra social provincial ocho expedientes completos de los últimos dos años, en el marco de una investigación por el explosivo aumento del gasto y presuntas irregularidades en los procedimientos de compra.

En un requerimiento formal dirigido a la presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Mariana Hruby, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Tierra del Fuego solicitó la remisión urgente de ocho expedientes de contratación con la Droguería Suizo Argentina, estableciendo un plazo perentorio de tres días para su entrega.

El pedido abarca cuatro expedientes del año 2024 y otros cuatro correspondientes al presente ejercicio 2025.

Esta medida de control se enmarca en una investigación más amplia sobre el manejo de los fondos públicos de la obra social, la cual ha cobrado mayor relevancia a raíz del reciente escándalo nacional de corrupción que involucra a laboratorios y droguerías, tras la difusión de audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y el posterior allanamiento de su domicilio donde se incautaron importantes sumas de dinero en efectivo.

El vínculo comercial entre OSEF y la Droguería Suizo Argentina se remonta a 2017, pero fue la magnitud del crecimiento exponencial del gasto en los últimos veinte meses lo que activó las alertas del órgano fiscalizador.

Según los datos examinados, las compras a este proveedor, que en 2023 rondaban los 600 millones de pesos, experimentaron un incremento descomunal al trepar a casi 2.000 millones durante el año 2024 y repetir esa misma cifra en los primeros meses de 2025. El gasto total en ocho años asciende a 4.900 millones de pesos, concentrándose el 80% de dicho monto en este corto y reciente periodo.

La revisión preliminar realizada por el Tribunal de Cuentas detectó una serie de irregularidades sustanciales que motivaron el pedido de información integral. Entre los hallazgos se registran pagos devengados de manera extemporánea, erogaciones realizadas sin el debido crédito presupuestario y recurrentes incumplimientos de los plazos estipulados en los convenios.

La lupa de los auditores se centró específicamente en las adquisiciones efectuadas mediante el mecanismo de convenios directos, un procedimiento que, al reducir la competencia y eliminar la licitación pública, demanda un control exhaustivo sobre la razonabilidad de los precios de referencia y las cantidades adquiridas, aspectos que estarían bajo escrutinio.

Este escenario se ve enrarecido por el silencio oficial de la administración de OSEF. Diversos pedidos de informes elevados por la Legislatura sobre el manejo de los fondos y las contrataciones nunca obtuvieron respuesta, lo que alimenta la percepción de una gestión de dudosa transparencia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 08.39.21_917af0e0

“El vaciamiento nacional golpea a los sectores más vulnerables de Río Grande”

Polo Sur
Actualidad28/08/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó las políticas del Gobierno nacional que —según afirmó— provocaron el recorte de programas esenciales en salud, discapacidad, asistencia social y obra pública. Aseguró que el municipio debió absorber un fuerte incremento en la demanda de servicios y defendió la conformación del frente político Defendamos Tierra del Fuego como alternativa para las elecciones de octubre.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 08.39.21_917af0e0

“El vaciamiento nacional golpea a los sectores más vulnerables de Río Grande”

Polo Sur
Actualidad28/08/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó las políticas del Gobierno nacional que —según afirmó— provocaron el recorte de programas esenciales en salud, discapacidad, asistencia social y obra pública. Aseguró que el municipio debió absorber un fuerte incremento en la demanda de servicios y defendió la conformación del frente político Defendamos Tierra del Fuego como alternativa para las elecciones de octubre.