
El polvo vuelve a cubrir Río Grande: otra promesa incumplida de Melella sobre la Laguna Seca
Vecinos y vecinas de la zona norte denuncian que el problema del polvo en suspensión se agrava con los fuertes vientos. Las bombas instaladas para mantener la humedad de la Laguna Seca no funcionan y las soluciones anunciadas por el Gobierno provincial quedaron en la nada. Y aun no hay respuesta de Recursos Hídricos de la Provincia.
Actualidad12/11/2025
Polo Sur
Nuevamente, vecinos y vecinas de Río Grande se ven afectados por el polvo en suspensión proveniente de la zona de la Laguna Seca, un fenómeno que se intensifica cada vez que sopla el viento en la ciudad y que se ha convertido en un serio problema ambiental y de salud pública.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes ráfagas que podrían superar los 95 kilómetros por hora, lo que genera el levantamiento de grandes cantidades de polvo en el sector norte. Como consecuencia, una densa nube cubre barrios como Chacra XI, Aeropuerto, San Martín y zonas aledañas, provocando reducción de la visibilidad, molestias respiratorias y malestar general entre los habitantes.
Pese a los reiterados anuncios del Gobierno provincial sobre la ejecución de obras para controlar la situación —entre ellas, la instalación de bombas destinadas a mantener un nivel mínimo de humedad en la laguna—, los vecinos aseguran que las estructuras nunca funcionaron o dejaron de hacerlo hace mucho tiempo.
“Las bombas están ahí, pero son pura decoración. Hace meses que no se ve ningún trabajo real. Cuando hay viento, el aire se vuelve irrespirable”, relató una vecina del barrio Chacra XI.
El problema del polvo en suspensión no es nuevo. Desde hace años, distintas gestiones provinciales han prometido soluciones definitivas que nunca se concretaron. En días ventosos, la situación se agrava y convierte a la zona norte en un punto crítico, donde el aire se llena de partículas que afectan a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
Mientras tanto, la comunidad exige una respuesta concreta y sostenible. “No puede ser que todos los años pase lo mismo. El viento no se puede controlar, pero sí se puede controlar la laguna”, sostienen los vecinos, que piden acciones urgentes y no más anuncios que se los lleva el viento.



Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.

Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.


Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

En una carrera marcada por múltiples sanciones, el pilarense no recibió ninguna y llegó a ocupar el noveno puesto hasta que debió ingresar a boxes para efectuar el cambio de neumáticos.


Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.


En una carrera marcada por múltiples sanciones, el pilarense no recibió ninguna y llegó a ocupar el noveno puesto hasta que debió ingresar a boxes para efectuar el cambio de neumáticos.

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa
Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.


Melella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo
Igual que el puerto de Río Grande, el hidrogeno verde, el polo petroquímico, la planta de urea granulada, ahora aparece un nuevo verso en el repertorio de uno de los peores gobernadores del país Gustavo Melella ahora promete petróleo, producción y empleo.

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


