
Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.
Actualidad08/11/2025
Polo Sur
La realidad operativa de las escuelas públicas de Tierra del Fuego se registra en el contexto de la finalización inminente del ciclo lectivo 2025. Los datos son concluyentes y confirman que, de los 178 días de clase pautados en el cronograma oficial que incluyó una semana adicional de receso invernal dispuesta por la cartera ministerial que lo atribuyó al intenso frío, la mayoría de los alumnos cumplió apenas entre 21 y 72 jornadas de cursada efectiva. En consecuencia, la provincia no logrará completar la mitad de las jornadas escolares anuales obligatorias.
El sistema educativo fueguino documentó que ninguna institución pública logró completar el ciclo con normalidad. Un grupo reducido de establecimientos alcanzó cerca de 100 días de asistencia, aunque la mayoría de estas jornadas se desarrolló bajo el mecanismo de “desobligaciones” docentes. A ello se añade que el 80% de las escuelas requiere intervenciones de reparación, y que solo el 31% presentaba las condiciones edilicias adecuadas para el inicio de las clases.
A esta situacion se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial.
de 24 horas para este lunes 10 de noviembre. segun informan desde el Sutef: “Concentramos a las 10:30 horas: Ushuaia: Escuela nro. 1; Tolhuin: Plaza Cívica y Río Grande: Ministerio de Educación”.
Por otra parte, expresaron: “Exigimos al Gobierno de la Provincia y las autoridades del Ministerio de Educación: Rechazar todo tipo de violencia e implementación urgente de medidas de que garanticen el resguardo de la salud y la integridad de la comunidad educativa”.
También: “Protocolos de actuación ante situaciones de violencia. Políticas para erradicar, prevenir y resguardar a toda la comunidad. Conformación del Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente para abordar estas problemáticas de forma estructural. Condiciones seguras para enseñar y aprender”.
Finalizaron el comunicado indicando: “¡Sumemos compañeras, compañeros y protagonicemos el paro para rechazar la violencia en nuestras instituciones educativas! ¡Paremos en jardines, escuelas y colegios!”, finaliza el texto del SUTEF.



Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.



5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman por la reforma constitucional
La controversia por la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial escaló a la máxima instancia judicial del país con la presentación de un recurso de queja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación inicia ahora el análisis que definirá la admisibilidad del planteo del legislador Jorge Lechman.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.



Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.


Con una gestión desastrosa e instituciones descontroladas el Sutef vuelve al paro
Sumado a la gravísima falta de clases que sufrió el sistema educativo fueguino por la falta de accion de las autoridades de educación, ahora se le suma los hechos de violencia hacia docentes que motivan un nuevo paro provincial. de 24 horas para este lunes 10 de noviembre”.


