
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.
Con cerca del 45% de los votos escrutados, se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá
Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.
El diseño del frente estará a cargo de dirigentes del PJ y del Frente Renovador.
Como de costumbre con los portales de noticias porteños que buscan desinformar y elaborar noticias falsas, en este caso se tomaron en trabajo de instalar que el gobierno fueguino traslado en avión a 500 personas para apoyar a Cristina Kirchner.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego afirmó que en breve se abonará el Sueldo Anual Complementario y que en julio se pagarán los haberes correspondientes a junio. Las fechas serán confirmadas próximamente.
El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.
El TOF2 ordenó que la expresidenta se presente en cinco días hábiles en Comodoro Py para comenzar la ejecución de la pena: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Lo expresó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Guadalupe Zamora, sobre la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El gobernador Gustavo Melella cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad y su inhabilitación como candidata. Advirtió que “los argentinos y argentinas asistimos con preocupación a un momento que marcará nuestra historia democrática”.
Con una causa armada y plagada de graves irregularidades, la expresidenta había sido condenada en diciembre de 2022 por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
El referente del Frente Renovador se expresó en sus redes sociales respecto al fallo judicial que puede condenar a Cristina Kirchner a prisión. Allí, defendió a la expresidenta y cuestionó a la Corte Suprema.
La posibilidad de que Cristina Kirchner pueda ser detenida la Corte movilizó al mundo sindical. Se habla de marchas y hasta paros.
Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden cada vez más.
A 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la sede del PJ con un mensaje fuerte: denunció el rol de la Justicia como garante del poder económico, criticó el modelo de Milei y llamó a reorganizar al peronismo para enfrentar el ajuste
La expresidenta encabezará este lunes un acto en el PJ nacional tras una reunión de urgencia en el Instituto Patria con sectores políticos, sociales y sindicales, en medio de rumores sobre una inminente confirmación judicial de su condena en la causa Vialidad.
El Departamento de Policía emitió una orden de desalojo inmediato para el centro de la ciudad, declarando ilegales todas las concentraciones en la vía pública. La medida fllega luego de una jornada de intensas protestas.
El Frente Renovador de Misiones se impone con claridad en las elecciones legislativas y deja muy atrás a La Libertad Avanza, que sufre un nuevo revés electoral pese al respaldo del gobierno nacional.
Patricia Bullrich, avanza con un proyecto polémico que busca transformar radicalmente la estructura y funciones de la Policía Federal Argentina (PFA), otorgándole facultades propias de una agencia de inteligencia como el FBI, pero sin los controles democráticos ni judiciales que rigen en los sistemas republicanos.
Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.
Con cerca del 45% de los votos escrutados, se impuso con más del 60% de apoyo frente a Carolina Tohá
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012