
tierra del fuego




Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego será el frente que pondrá un freno a las malas gestiones”
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que el espacio político que integra está preparado para enfrentar las decisiones que afectan a los fueguinos. Anticipó que el 26 de octubre será la oportunidad para marcar un límite a las políticas que, según señaló, perjudican a la sociedad.


Con una provincia detonada, sin educación, sin salud y con desempleo dicen que quieren frenar a Milei
La afirmación de los candidatos del gobierno es increíble, luego de perder la educación, la salud y con un creciente desempleo luego de la victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires intentan treparse y dicen que serán el freno a Milei en Tierra del Fuego.


Martín Perez celebra la victoria de Kicillof y llama a defender Tierra del Fuego
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó en sus redes sociales el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires y señaló que la sociedad respalda a gobiernos que gestionan a favor de los vecinos.




Esposas de policías territoriales retirados reclamaron por deuda de haberes
La carta abierta, que firman las “Esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, reclama por los haberes que les adeudan. Entre otros conceptos, se expresa que “Los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.

De cara a las elecciones del 26 de Octubre, Gastón Díaz llamó a poner a Tierra del Fuego “en el centro del mapa nacional”, cuestionó la falta de presupuesto del Gobierno y advirtió: “No podemos permitir que desindustrialicen la provincia para debilitar nuestra soberanía”


Gastón Díaz lanzó su agenda para el Senado con foco en industria, salud, energía y presupuesto
El candidato a senador por “Defendamos Tierra del Fuego” y secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, planteó un programa centrado en tres frentes: exigir un Presupuesto Nacional debatido y aprobado por el Congreso, defender la industria fueguina derogando el Decreto 333 que baja aranceles y resolver la crisis energética con financiamiento específico e ingreso al interconectado. También cuestionó la situación de la salud provincial, el manejo de OSEF, la falta de clases y la avanzada salmonera.


Increíble pero real: El jefe de gabinete descubrió que existen fabricas en Tierra del Fuego
Mientras las autoridades del gobierno provincial siguen en campaña como si estuvieran en un cumpleaños, y tratando de cumplirle el sueño personal al peor jefe de gabinete de la historia de Tierra del Fuego, que quiere ser diputado nacional por Fuerza Patria, hoy se mostro recorriendo una fabrica de la provincia.

Según el gobierno provincial, el empleo industrial en Tierra del Fuego creció un 13,80%
Los últimos datos oficiales del IPIEC y el Ministerio de Producción muestran según el gobierno provincial una sólida recuperación en los puestos de trabajo del sector industrial fueguino. En julio, la industria promovida por el subrégimen local registró un notable crecimiento interanual del 13,80% en los puestos de trabajo.

El desempleo avanza en Tierra del Fuego: ARMAVIR concretó nuevos despidos en su planta textil
La empresa ARMAVIR, ubicada en el parque industrial de Río Grande, llevó adelante en agosto una serie de desvinculaciones que alcanzaron tanto a personal contratado como a trabajadores efectivos, en un contexto en el que la producción de la planta continúa activa.

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso
Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.

En recientes declaraciones a la prensa, el candidato a diputado nacional, Guillermo Löffler, anunció que, junto a su equipo ya trabajan en un proyecto de ley para derogar el decreto del Gobierno de Javier Milei que pone en riesgo la industria de la provincia.

Desaparecido: Frente a la crisis energética en Tolhuin el jefe de gabinete sigue sin poner la cara
Mientras las autoridades del gobierno provincial siguen en campaña tratando de cumplirle el sueño personal al peor jefe de gabinete de la historia de Tierra del Fuego, que quiere ser diputado nacional por Fuerza Patria, Tolhuin sigue sufriendo cortes de luz que ya perjudican su entramado económico y productivo.

Milei logra más desempleo en Tierra del Fuego: Otra electrónica suspende trabajadores y analiza el cierre definitivo
Se trata de la empresa Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu) ubicada en el parque industrial de la ciudad de Río Grande. Las suspensiones podrían abarcar, en un principio, por un periodo de hasta 60 días. La empresa analiza el cierre definitivo en 2026 y se suma a la situación de FABRISUR, FAPESA y MIRGOR.

Milei lo logró: FABRISUR adelantó la paralización definitiva de la producción
La empresa textil FABRISUR S.A. adelantó la paralización definitiva de la producción para este sábado 30 de agosto. Solo quedaran trabajando algunos operarios para el desmontaje de maquinarias.

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego será el frente que pondrá un freno a las malas gestiones”
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que el espacio político que integra está preparado para enfrentar las decisiones que afectan a los fueguinos. Anticipó que el 26 de octubre será la oportunidad para marcar un límite a las políticas que, según señaló, perjudican a la sociedad.


Sigue el derrumbe: las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto según datos de CAME
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%.


El Municipio de Río Grande anunció la quita de intereses en la moratoria municipal, con el fin de que favorecer la regularización de contribuyentes que adeudan impuestos municipales. La misma estará vigente hasta el 30 de octubre, abarcando las deudas hasta dicha fecha inclusive.


Gastón Díaz reclama la reactivación de obras nacionales en Tierra del Fuego
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.
