AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

Actualidad23/11/2025Polo SurPolo Sur
osef entrada
osef entrada

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) anunció la firma de un convenio con la prepaga SANOS Salud para asegurar atención médica a los afiliados que residan o se encuentren en la provincia de Córdoba. El acuerdo promete cobertura inmediata, sin coseguros en la mayoría de las prestaciones, acceso digital a los servicios y cobertura de medicamentos según el plan obligatorio.

lautaro osefTiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Hasta aquí, podría parecer una buena noticia. Pero sólo para algunos.  Porque mientras OSEF garantiza un servicio prácticamente de prepaga para quienes decidieron voluntariamente radicarse fuera de Tierra del Fuego y puntuelmente en la provicnia de Cordoba, los afiliados que viven en la provincia de Tierra del Fuego siguen atrapados en un sistema colapsado, con meses de demoras, farmacias desabastecidas y un nivel de cobertura desigual que profundiza la inequidad.

osef entradaLa escandalosa deuda de la OSEF ya supera los $22 mil millones

Un convenio “premium” para quienes no viven en la provincia

El anuncio de OSEF destaca beneficios que cualquier afiliado fueguino desearía tener en su ciudad:

Sin coseguro en la mayoría de las prestaciones, salvo excepciones.
Acceso digital inmediato a través de la app de SANOS Salud.
Medicación con cobertura entre el 40% y el 100%.
Teléfono de asistencia directa.
Red privada de prestadores disponible sin esperas interminables.
En los hechos, es un servicio VIP en comparación con la experiencia diaria dentro de Tierra del Fuego.

La otra realidad: esperas interminables, 100% sólo en una farmacia y coseguros altos
Mientras tanto, en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, los afiliados deben enfrentar:

Farmacias abarrotadas, con una sola cadena sosteniendo el 100% de cobertura.
Largas demoras o faltantes de medicamentos esenciales.
Coseguros elevados en la mayoría de las prácticas privadas.
Traslados frecuentes por falta de turnos o especialistas.
Derivaciones tardías que ponen en riesgo la salud de los pacientes.
Prestadores que cortan servicios por demora en los pagos.
Es decir: los afiliados que sostienen OSEF con su aporte mensual reciben peores condiciones que quienes se encuentran residiendo en Córdoba.

El mensaje político detrás del convenio
La decisión expone un problema estructural: OSEF ofrece calidad “prepaga” a los afiliados que viven fuera, pero no puede garantizar lo mínimo a quienes viven en la provincia que financia esa obra social.

La pregunta es inevitable:
¿Por qué OSEF puede pagar servicios de primer nivel a una prepaga en Córdoba, pero no puede garantizar el acceso básico a medicamentos y especialistas en Tierra del Fuego?

Este contraste alimenta la sensación de abandono entre los trabajadores estatales provinciales, que deben soportar un sistema agotado mientras observan cómo se despliegan soluciones rápidas y de alto costo para otros.

Afiliados de primera y afiliados de segunda
Al final, el convenio deja una postal innegable:

Afiliados que residen en Córdoba → Atención VIP, sin coseguros, con prepaga y app.
Afiliados que residen en Tierra del Fuego → Largas filas, escasez, coseguros altos, incertidumbre.
La obra social provincial parece haber optado por solucionar problemas fuera del territorio antes que atender el colapso interno. Una decisión que no solo exhibe prioridades discutibles, sino que también profundiza la desigualdad entre los propios afiliados de OSEF.

Te puede interesar
blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Lo más visto
concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.