Su gobierno autorizó un radar militar inglés y habla de soberanía

Actualidad21/11/2025Polo SurPolo Sur
MELELLA RADAR MILITAR INGLES LEOLABS TIERRA DEL FUEGO
MELELLA RADAR MILITAR INGLES LEOLABS TIERRA DEL FUEGO

Mientras en las redes sociales el gobernador Gustavo Melella afirma que “defender la soberanía cada día es nuestro mayor compromiso”, la realidad reciente de su gestión muestra una contradicción imposible de pasar por alto; su propio gobierno autorizó la instalación de un radar militar de origen inglés en Tierra del Fuego, un hecho que vulnera de manera directa la soberania, la seguridad estratégica de la provincia y del país.

MELELLA RADAR MILITAR INGLES LEOLABS TIERRA DEL FUEGOPermitió la instalación de un radar militar inglés y ahora critica a Milei por el ingreso de tropas extranjeras

La soberanía no se declama: se ejerce con decisiones coherentes, especialmente cuando se gobierna la porción más austral del territorio argentino, a escasos kilómetros de una base militar extranjera que opera en las Islas Malvinas y que mantiene un despliegue permanente en el Atlántico Sur, bajo una ocupacion ilegitima.

El radar no era un simple equipamiento civil. Las advertencias formuladas por especialistas, técnicos y referentes de la defensa nacional fueron claras: se trataba de tecnología británica con capacidad de monitoreo estratégico y capacidad militar, instalada en una provincia que continúa siendo parte de un territorio en disputa con el Reino Unido. 

¿Cómo se explica que la misma administración que avaló ese procedimiento hable hoy de defender la soberanía con solemnidad? ¿Cómo conciliar los discursos patrióticos con las decisiones que ponen en riesgo la integridad del territorio fueguino y la seguridad nacional?

Celebrar el Día de la Soberanía Argentina exige un mínimo de coherencia y de integridad moral. No se trata solo de publicar frases emotivas en redes sociales, sino de cuidar con absoluta responsabilidad los recursos estratégicos, las fronteras, las comunicaciones, la infraestructura y cada decisión que incide en la presencia argentina en el extremo sur del continente.

Tierra del Fuego es una provincia con una carga histórica profunda, marcada por la disputa por Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Es, además, una región clave para la defensa nacional y para la proyección argentina sobre el Atlántico Sur y la Antártida. No es un territorio para improvisar ni para cometer errores que favorecen, directa o indirectamente, intereses extranjeros.

Hoy más que nunca, la soberanía no puede ser una palabra vacía. No puede ser un slogan de ocasión ni un mensaje oportunista en redes sociales. La soberanía debe ser un ejercicio diario de firmeza, responsabilidad y visión estratégica.

Porque si la defensa del territorio depende de discursos y no de decisiones, entonces la soberanía que se celebra es solo una ilusión.

Te puede interesar
calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Lo más visto
concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.