Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

Actualidad24/11/2025Polo SurPolo Sur
deuda por habitante

Según los últimos datos del Banco Central, el endeudamiento total con tarjetas creció 55% real entre julio de 2024 y julio de 2025, superando ampliamente la inflación. En ese mismo período, la deuda total pasó de $9,6 billones a $20,3 billones, con 11,5 millones de personas endeudadas: una de cada cuatro en el país.

Tierra del Fuego, en el podio del endeudamiento
En el desglose por habitante, el ranking muestra cifras que evidencian el impacto desigual de la crisis:

CABA: $1.257.000 por habitante
Tierra del Fuego: segundo lugar nacional con una deuda por persona que evidencia el uso creciente del crédito para financiar consumo básico
Santa Cruz: $748.000
La Pampa: $580.000
En el otro extremo aparecen:

La Rioja: $172.000
Formosa: $130.000
Chaco: $119.000
 

La ubicación de Tierra del Fuego en el podio refleja un fenómeno que se repite en toda la Patagonia: altos costos de vida, salarios que no acompañan y combustibles y servicios con fuertes incrementos, factores que empujan a más hogares a financiarse con tarjeta.

“La tarjeta se usa para comer”: el nuevo mapa del endeudamiento
La politóloga Mara Pegoraro, del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (Centro RA), explicó que el salto en la deuda tiene una explicación directa:
las familias priorizan pagar servicios esenciales —como luz, gas y agua— con efectivo, para evitar cortes, y relegan a la tarjeta las compras de supermercado y otros gastos diarios.

“Hoy la tarjeta de crédito completa el costo de vida. La morosidad se concentra en deudas de apenas 30 días porque la gente paga lo que puede y deja lo demás para el mes siguiente”, señaló Pegoraro.

El fenómeno no es solo el aumento de la deuda:
📌 crece la cantidad de personas que pagan únicamente el mínimo, entrando en una espiral financiera de difícil salida.
📌 las promociones con billeteras virtuales ya no alcanzan para evitar la dependencia del crédito.
📌 los salarios siguen rezagados incluso con desaceleración inflacionaria.

 

Un endeudamiento que marca la desigualdad social
El Banco Central también registró que:

El 91,2% de los deudores arrastra saldos de 30 días.
El 3,2% debe entre 31 y 90 días.
Más de 113.000 personas tienen deudas superiores al año.
En paralelo, el economista Amílcar Collante explicó que el crédito no es negativo en sí mismo, pero sí lo es “cuando las tasas crecen más rápido que los salarios”.
Hoy, según sus estimaciones, el 20% del ingreso de los hogares se destina solo a pagar deudas, un nivel que limita cualquier recuperación del consumo.

“Mientras antes muchos esperaban que la inflación licuara las últimas cuotas, hoy sucede lo contrario: las tasas son altas, las cuotas pesan más, y la regularidad de pago cae mes a mes”, advirtió Collante.

Un panorama incierto para las familias
Para Pegoraro, el futuro económico “es totalmente incierto y vertiginoso”:
no se observa recomposición salarial, ni reactivación del consumo, ni repunte industrial. En ese contexto, considera que el Gobierno no tiene una estrategia orientada a empujar el mercado interno, por lo que la población seguirá dependiendo del crédito para llegar a fin de mes.

Un síntoma de la crisis: comer fiado con tarjeta
El crecimiento del endeudamiento no habla solo de números:
habla de familias tapando agujeros, de changas que no alcanzan, de salarios que se licúan y de una economía que obliga a financiar la heladera en cuotas.

Tierra del Fuego —junto a CABA y Santa Cruz— quedó como uno de los territorios donde ese fenómeno se ve con más crudeza.
Una señal de alerta social para un país donde, cada vez más, se paga el supermercado con crédito y se llega al fin de mes a fuerza de deuda.

Te puede interesar
roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Lo más visto
judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.