5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Actualidad05/11/2025Polo SurPolo Sur
melella pesos

Ingresó este martes a la Corte Suprema de Justicia de la Nación -CSJN el recurso de queja presentado por el legislador provincial Jorge Lechman, contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Desde el espacio del parlamentario de Somos Fueguinos se expone que el costo estimado para la Convención Constituyente y el acto eleccionario supera los 5 mil millones de pesos, cuando en las consultas previas el 70% de la ciudadanía manifestó su rechazo.

lechman corte suprema nacionalLa Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman por la reforma constitucional

Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.
"Si agotamos la vía es porque tenemos la fe y la claridad de que se puede ser un caso que le interese a la Corte, lo trate y se resuelva en favor de nuestra petición. Hemos agotado todas las vías que estaban a nuestro alcance, así que ahora está el manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación atender nuestra queja", expresó el legislador esta mañana al aire en "El Cronista Urbano" por Radio Provincia.

Lechman insistió como lo viene haciendo en el último tiempo que una reforma constitucional "no creo que solucione nada, ninguno de los problemas que hoy atraviesan a la sociedad", para plantear que "acá cuando hablamos de reforma constitucional, lo que no tenemos que perder de vista es que lo único que se buscó en esto fue la reelección indefinida del poder ejecutivo". "Si uno realmente quiere modificar artículos de la Constitución porque entiende que son añejos, que necesitan aggiornarse a los tiempos que vive la sociedad hoy, mínimamente hacer un debate público. No lo hace en la última sesión legislativa de un período donde se renovó más de la mitad de la cámara, entre gallos y
medianoche, sobre tablas sin el más mínimo debate", cuestionó.
Y agregó: "No estamos hablando de subir o bajar impuestos, estamos hablando de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego. Los tiempos en que vivimos, tenemos una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con gente en estado de indigencia, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente".
"La policía que lamentablemente no cobra. La verdad que es una locura y no hablemos de educación, destinar fondos para una reforma constitucional que no le va a cambiar la vida absolutamente a nadie. Simplemente va a prolongar la
posibilidad de que el actual gobernador pueda ir a una reelección; la verdad que no entiendo que no hayan leído el mensaje del 26 de octubre", reflexionó Lechman respecto del resultado de las legislativas 2025.

Te puede interesar
newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

Lo más visto
judiciales superior

Judiciales fueguinos buscan recomponer la pérdida salarial acumulada

Polo Sur
Actualidad03/11/2025

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

newsan milei

El desempleo avanza: Newsan despidió a más de 150 trabajadores

Polo Sur
Actualidad04/11/2025

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

melella pesos

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina

Polo Sur
Actualidad05/11/2025

El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.