
economia


China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina y mete ruido a la relación de Milei con Trump
En septiembre se disparó el intercambio con China y desplazó a Brasil como principal socio. Bessent había dicho que Milei se comprometió a "sacar" al gigante asiático de Argentina.


El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Alerta en el Banco Central: Santiago Bausili reconoció que "la situación financiera es muy extrema"
A días de las elecciones, y a la espera del salvataje de Estados Unidos, el alumno del especialista en crecimiento con y sin dinero que ubico como presidente del BCRA reconoció la crisis que atraviesa el Gobierno por la situación financiera.

Ya ni me contestan los mensajes: Melella se borró, Reencontrándonos no puede pagar sueldos por la deuda de OSEF
La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Estela Lavenia, advirtió que la institución atraviesa una situación crítica por la falta de pagos de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). “Hoy es 15 y no nos han pagado, no pudimos cubrir todos los sueldos. Nadie responde”, expresó.

En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.


Martín Perez confirmó que en 2026 habrá una baja de impuestos para vecinos de Río Grande
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.

Alerta de Redrado: "La asistencia de EE.UU. es un puente, no soluciona la falta de dólares"
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.


Melella copia a Milei: propone subir impuestos al privado para pagar sueldos docentes
Castigado por la fuerte caída del consumo impuesta por Milei, ahora se le suma la motosierra de Melella, que busca aumentar impuestos a los empresarios y comerciantes para financiar el salario docente.




Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.

Fuerte recorte de Milei a jubilados: el Presupuesto 2026 reduce la partida para pagar sentencias
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás. Equivale a una reducción nominal del 45% y de casi el 60% descontando la inflación.

El abogado liberal y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.

Aseguran que los proyectos posteriores al RIGI generaron el 0,5% de las inversiones anunciadas
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".

Sigue el derrumbe: las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto según datos de CAME
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%.



En esta fecha se celebra un histórico acontecimiento, que tuvo lugar en el territorio argentino mucho antes de su independencia

Tierra del Fuego celebró su ciencia con más de 1.500 personas en una semana de divulgación
El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La Corte confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.




Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete, lo reemplazará Manuel Adorni
Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

