China se convirtió en el principal socio comercial de Argentina y mete ruido a la relación de Milei con Trump

En septiembre se disparó el intercambio con China y desplazó a Brasil como principal socio. Bessent había dicho que Milei se comprometió a "sacar" al gigante asiático de Argentina.

Actualidad22/10/2025Polo SurPolo Sur
china argentina

Mientras Javier Milei y Toto Caputo le rogaban a Donald Trump y Scott Bessent que les otorgue un salvataje económico, China se convertía en septiembre en el principal socio comercial de la Argentina.

la libertad avanza tierra del fuegoLA CORRUPCION AVANZA: A LOS AUDIOS SE SUMARON CHATS Y TRANSFERENCIAS QUE PRUEBAN EL DESVIO DE FONDOS PUBLICOS

Un informe de la consultora Abeceb, del exministro macrista Dante Sica, reveló que en septiembre "por primera vez en el año, China remplazó a Brasil como el principal socio comercial" de la Argentina.

Abeceb sostiene que el crecimiento se dio por el "aumento de los valores exportados (+201,7% interanual), explicados por los embarques extraordinarios de soja" y también "por las importaciones que alcanzaron su nivel más alto en toda la serie histórica (USD 1.816 M)".

Francos cruzó a Bessent: "No creo que una parte del acuerdo con EE.UU. sea excluir a China"

El dato de la explosión del comercio con China no puede llegar en peor momento para Milei ya que le mete ruido a la negociación con Trump, que está en plena guerra comercial con el gigante asiático.

Hace apenas dos semanas, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el salvataje a Milei tenía como beneficio para EEUU que el gobierno argentino se comprometía a sacar a China del país. "El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China", declaró.

La semana pasada, en la cumbre en la Casa Blanca, Trump y Bessent admitieron que Milei puede mantener el swap con China, pero le pidieron que corte los acuerdos vinculados a puertos, bases militares y centros de observación.

Pero el dato más saliente es que la explosión del comercio está explicada por la venta de soja argentina a China, un tema que le genera a Trump una fuerte tensión con los productores americanos. Los farmers están perdiendo ese mercado y ya se habían quejado con Trump porque Milei quitó las retenciones a la soja y terminó favoreciendo a China, que se volcó por la soja argentina.

Trump también enfrenta críticas por haber anunciado que comprará carne argentina para bajar los precios internos, lo que ya generó una reacción de parte de la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos que cuestionó la "intervención" del republicano.

Te puede interesar
VILLONE JUDICIALES

JUDICIALES: “El aumento a la cúpula del STJ es una falta de respeto”

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Federico Villone, confirmó un paro total de 48 horas en Tierra del Fuego y pidió la derogación inmediata de la acordada que otorgó aumentos del 20% y 10% a funcionarios jerárquicos del Superior Tribunal de Justicia. “Mientras hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza, ellos se reparten beneficios”, denunció.

medidor luz

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

mingo gutierrez

Río Grande despide con cariño y respeto a Mingo Gutierrez

Polo Sur
Actualidad21/10/2025

El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.

Lo más visto
medidor luz

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.