
ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.
Actualidad21/10/2025
Polo Sur
En diálogo con FM La Isla, el secretario general de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) Río Grande, Javier Escobar, advirtió que el cambio en los procesos productivos solicitado por las cámaras empresariales implicará una reducción drástica de la mano de obra en las fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
“Es mentira que no se van a perder empleos. Estaríamos hablando de 20 o 30 personas menos por línea de producción, y eso significa cientos de familias sin trabajo”, afirmó.
Según Escobar, la medida apunta a permitir que los productos lleguen “más ensamblados” desde el continente, es decir, con menor intervención local en el armado final. Hoy, la fabricación fueguina depende en un 60% de la telefonía celular, seguida por televisores y aires acondicionados, lo que amplificaría el impacto sobre la plantilla laboral.
El dirigente cuestionó duramente al Gobierno provincial por no defender los intereses de los trabajadores:
“No entiendo cómo el gobernador no sale a hacer una defensa legal. Si no pueden defender la provincia ni los puestos de trabajo, ¿para qué están?”.
También apuntó directamente contra el legislador libertario Agustín Coto, quien celebró la iniciativa:
“Coto festejó diciendo que esto beneficiaba a Tierra del Fuego. No conoce la industria ni su provincia. Hablan porque están en campaña y dicen cada estupidez”.
ASIMRA ya debatió el tema en su congreso de delegados y decidió impulsar medidas gremiales. Escobar confirmó que propondrán un paro conjunto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) si se concreta la resolución:
“Tenemos que hacer un paro provincial de la industria. Ningún puesto de trabajo afuera: ni contratados, ni efectivos, ni PPD. Ninguno”.
El sindicalista advirtió que el cambio productivo podría elevar la desocupación provincial a niveles críticos. “Hoy hay entre 6.000 y 7.000 personas sin trabajo en Tierra del Fuego. Si se concreta esto, vamos a superar los 8.000. La ciudad no está en condiciones de absorber esos empleos que se pierden”, alertó.
Finalmente, Escobar llamó a los trabajadores a reflexionar de cara a las elecciones:
“No podemos seguir votando equivocadamente. No podemos votar a la derecha. Nos están destruyendo y seguimos sin reaccionar”.
El dirigente insistió en que la industria electrónica fueguina es uno de los últimos bastiones productivos del país:
“Hacemos celulares, televisores y aires. No hay mucho más. Si seguimos achicando, apagará la luz el último trabajador de la isla”.



El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.


Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Corrupción Libertaria: Santiago Pauli utiliza fondos públicos para financiar LLA en TDF
El diputado Santiago Pauli podría haber incurrido en la comisión del delito de peculado que tiene penas de prisión y, a menudo, con la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.


