
El INDEC maquilla la crisis social con cambios en la medición de pobreza
Agustín Salvia, titular del Observatorio de Deuda Social de la UCA, afirmó que hubo un cambio metodológico que impactó en la medición de los ingresos. La respuesta del Indec.
Agustín Salvia, titular del Observatorio de Deuda Social de la UCA, afirmó que hubo un cambio metodológico que impactó en la medición de los ingresos. La respuesta del Indec.
El modelo económico de Milei favorece la especulación financiera, no la estabilidad. A menos de dos meses del primer desembolso del Fondo Monetario, casi la mitad del dinero ya abandonó el país. Mientras el gobierno celebra ajustes y exige sacrificios, la sangría de divisas continúa sin freno. La apertura del cepo cambiario, el festival de bonos y la bicicleta financiera terminaron alimentando la fuga de capitales, en un déjà vu que recuerda al macrismo. Con vencimientos por más de 75.000 millones de dólares en los próximos años y un Banco Central sin reservas, el país se encamina a una nueva crisis de deuda.
Silvana Abalsamo, vicejefa de la Aduana, recibió y escoltó a la ex azafata vinculada al empresario Leonardo Scatturice. Una investigación judicial y el testimonio de la PSA confirman que Laura Arrieta ingresó al país sin controles aduaneros gracias a un operativo irregular montado por autoridades aeroportuarias.
Además, el abogado Gregorio Dalbón solicitó la “inmediata detención” de Mauricio Novelli y de Hayden Davis.
Ciudades como Mar del Plata y Bariloche se preparan para una catástrofe. Tandil y Cataratas resisten la crisis económica.
El avión pertenecía al empresario Leonardo Scatturice, ex SIDE, nuevo dueño de Flybondi y cercano al Gobierno nacional. El Ejecutivo había negado fallas en la supervisión y Adorni había asegurado que no era diez valijas.
Acorralado por los actos de corrupción de los bolsos sin control de aduana y la estafa cripto de Libra, Milei ahora elimina vialidad nacional.
La expresidenta recibió al mandatario brasileño que se encuentra en el país para participar de la cumbre del Mercosur y destacó que la visita “fue mucho más que un gesto personal”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, recordó. Además, señaló que la Argentina vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo con un capital inicial de u$s6.000 y se quedó con un negocio de u$s100 millones anuales.
El TOF2 ordenó que la expresidenta se presente en cinco días hábiles en Comodoro Py para comenzar la ejecución de la pena: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
El gobernador Gustavo Melella cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad y su inhabilitación como candidata. Advirtió que “los argentinos y argentinas asistimos con preocupación a un momento que marcará nuestra historia democrática”.
Con una causa armada y plagada de graves irregularidades, la expresidenta había sido condenada en diciembre de 2022 por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
La posibilidad de que Cristina Kirchner pueda ser detenida la Corte movilizó al mundo sindical. Se habla de marchas y hasta paros.
Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden cada vez más.
A 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la sede del PJ con un mensaje fuerte: denunció el rol de la Justicia como garante del poder económico, criticó el modelo de Milei y llamó a reorganizar al peronismo para enfrentar el ajuste
La expresidenta encabezará este lunes un acto en el PJ nacional tras una reunión de urgencia en el Instituto Patria con sectores políticos, sociales y sindicales, en medio de rumores sobre una inminente confirmación judicial de su condena en la causa Vialidad.
En abril, se incrementaron las deudas en préstamos personales, las chequeras rechazadas y los saldos vencidos en tarjetas.
El pastor Daniel Ponce recorría las iglesias de Argentina dando la palabra, se ganaba la confianza de sus seguidores y luego los violaba, según la denuncia en su contra. Quedó detenido este jueves
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Ocurrió en San Francisco, Estados Unidos, los oficiales federales escoltaron al piloto fuera del avión y sorprendieron a los pasajeros
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.