A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

Actualidad22/10/2025Polo SurPolo Sur
medidor luz

Pese a un servicio que atraviesa una grave crisis producto de la falta de inversion y previson, el Gobierno de Tierra del Fuego decidió avanzar con otro aumento en la tarifa de energía eléctrica, a través de una resolución de la Dirección Provincial de Energía (DPE) publicada a menos de una semana de las elecciones.
La medida, que impactará directamente en las facturas de los hogares fueguinos, representa un nuevo golpe al bolsillo de las familias, los jubilados y los comercios, que ya vienen arrastrando meses de subas y pérdida de poder adquisitivo.

dpe seguridad Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin

 
Una suba más en medio de la crisis
El nuevo cuadro tarifario incrementa tanto el cargo fijo mensual como el valor del kilovatio hora (kWh) para todos los niveles de usuarios: residenciales, comerciales e industriales.
Los aumentos oscilan entre el 25% y el 35%, dependiendo del consumo, lo que implica que una familia tipo que antes pagaba $20.000 por mes pasará a abonar cerca de $27.000 o más, en una provincia donde la calefacción eléctrica es una necesidad básica.

Imagen de WhatsApp 2025-08-18 a las 08.25.17_ac873a44Desastre energético en Tolhuin: la DPE no da pie con bola y siguen los cortes

Desde el propio organismo reconocen que los ajustes responden a “los mayores costos de distribución y generación”, pero lo cierto es que la infraestructura energética no muestra mejoras visibles: los cortes, fallas y deficiencias del servicio siguen siendo moneda corriente en toda la provincia.

 
Un contexto político explosivo
La decisión de aplicar este incremento a pocos días de los comicios despertó fuertes críticas de vecinos y usuarios, que ven en la medida una insensibilidad total del Gobierno provincial ante la crisis económica que atraviesa Tierra del Fuego.
“Es el peor momento para seguir aumentando. No hay trabajo, los sueldos no alcanzan, y encima nos suben la luz”, expresaron comerciantes de Río Grande y Ushuaia en redes sociales.

La DPE ya había autorizado aumentos en julio y septiembre, pero este último ajuste —formalizado mediante la Resolución 628— llega con un fuerte impacto político: es percibido como una muestra más de desconexión entre las autoridades provinciales y la realidad cotidiana de los fueguinos.

 
Un bolsillo al límite
Tierra del Fuego atraviesa un escenario económico crítico. La inflación, la recesión industrial, la caída del consumo y el deterioro del salario real han llevado a miles de familias al límite.
El aumento de la electricidad, en una provincia donde el invierno dura más de la mitad del año, no es un dato técnico: es un golpe directo a la supervivencia diaria.

Además, la suba en la tarifa eléctrica se suma a los aumentos en combustibles, alquileres, alimentos y transporte, conformando un combo que castiga con dureza al ciudadano común.

 
Energía cara, servicios pobres
Paradójicamente, mientras el Gobierno provincial aplica aumentos, la prestación del servicio eléctrico sigue siendo deficiente.
Los reclamos por bajones de tensión, cortes frecuentes y demoras en las reparaciones son habituales en los barrios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La falta de inversión real en mantenimiento e infraestructura contrasta con una política tarifaria que no se traduce en mejoras concretas.

 
En la recta final electoral
A pocos días de que los fueguinos vuelvan a las urnas, la aprobación de este nuevo cuadro tarifario expone la fragilidad política y económica de la gestión provincial, que intenta sostener las cuentas públicas a costa del bolsillo de la gente.

La medida refuerza una sensación generalizada: un gobierno que llega a las elecciones sin haber resuelto los principales problemas de la provincia —educación, salud, trabajo, seguridad y energía—, pero que sigue ajustando sobre la población.

Te puede interesar
VILLONE JUDICIALES

JUDICIALES: “El aumento a la cúpula del STJ es una falta de respeto”

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Federico Villone, confirmó un paro total de 48 horas en Tierra del Fuego y pidió la derogación inmediata de la acordada que otorgó aumentos del 20% y 10% a funcionarios jerárquicos del Superior Tribunal de Justicia. “Mientras hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza, ellos se reparten beneficios”, denunció.

mingo gutierrez

Río Grande despide con cariño y respeto a Mingo Gutierrez

Polo Sur
Actualidad21/10/2025

El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.

Lo más visto
medidor luz

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.