
Río Grande despide con cariño y respeto a Mingo Gutierrez
El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.
Actualidad21/10/2025

El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos.
Fue concejal de la ciudad, militante activo, periodista jubilado en Radio Nacional, escritor pero por sobre todo un recopilador sistemático de testimonios y datos de hechos históricos del paso del tiempo en el crecimiento de su amado Río Grande.
Mingo, que ha acumulado innumerable cantidad de fotos históricas y miles de horas de entrevistas a personajes fueguinos, fue consultor de la mayoría de las películas fueguinas de la productora El Rompehielos. Además de ser uno de los protagonistas de los documentales “El destino de Elena” (2019) y “Pueblo de Río Grande (2021), le puso voz a la narración principal de los documentales “Los sueños del gobernador Campos” (2018) y “La Hermandad” (2020).
Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de valor inconmensurable sobre la construcción identitaria de nuestra ciudad, además de un vacío gigantesco en el relato del desarrollo de la historia de Río Grande.
Será velado a partir de esta media mañana en la sala de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad, aunque aún se aguarda información de la familia o bien si la municipalidad dispone un sitio especial a tal fin.
Periodismo con identidad fueguina
Escritor, historiador y periodista, nació en la capital santacruceña un 28 de marzo de 1953, llegó en sus primeros años de infancia a Río Grande. Se instaló, echó raíces y dedicó su vida a difundir sobre la “identidad fueguina”, que, según dice, “está en la diversidad”.
“Quizás haya un germen entre todo lo vivido para contagiar a los que vinieron después. Con las cosas que se vivían en aquellos años se podría escribir una novela. Los que vinieron en los años 70’s también vivieron sus años de aventuras. En Tierra del Fuego, una de las características es que la historia comienza cuando se llega“, reflexionaba “Mingo” en una entrevista con Fede Rodríguez.
“Mingo” comenzó a trabajar en el periódico “El Austral”. Más adelante surgieron otras publicaciones como el mensuario “Truco” o “El Río” , una revista literaria que fue publicada durante 4 años.
En 1977 inició su carrera radial como periodista, locutor e historiador, relatando anécdotas regionales y rescatando las historias de vida de las primeras familias que se asentaron en Río Grande. Con el correr de los años, se fueron sucediendo decenas de programas de su autoría como: “Los Gajos de la Tierra”, “Memorias del Río”, “Fronteras del Pasado”, ¨Río Grande en un nuevo Siglo”, “Evocaciones” y “Matinal puesta a punto”.
Durante más de 40 años trabajó en LRA 24 Radio Nacional y su voz se volvió un distintivo de la emisora riograndense. Fue concejal en la ciudad de Río Grande por el Partido Justicialista entre 1983-1985, y director de Cultura en 1987 y 1988. En 2013 y en 2014 fue declarado Ciudadano Ilustre por el municipio de Río Grande.




Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Corrupción Libertaria: Santiago Pauli utiliza fondos públicos para financiar LLA en TDF
El diputado Santiago Pauli podría haber incurrido en la comisión del delito de peculado que tiene penas de prisión y, a menudo, con la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.
