
El desempleo avanza: Despidieron a 35 operarios de la textil Sueño Fueguino
Actualidad21/10/2025

La textil Sueño Fueguino oficializó un recorte de personal en medio de un escenario que su representación legal calificó como “asfixiante”. Según informó el abogado de la empresa, Raúl Paderne, este martes se notificará por telegrama el cese de unos 30 trabajadores temporarios y de entre cuatro y cinco operarios efectivos, luego de casi un mes sin poder concretar exportaciones.
Paderne atribuyó el freno a “acciones de hecho” que, asegura, estarían impulsadas por el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini. El letrado sostuvo que, pese a que la firma opera bajo una medida cautelar otorgada por la jueza Mariel Borruto —revocada por la Cámara Federal pero aún discutida mediante recursos—, se habría presionado a la Aduana y a autoridades provinciales para impedir las salidas al exterior. “No le importa que cierren las textiles”, cuestionó, en diálogo con AIRE LIBRE FM.
El representante legal detalló que, tras el revés en Cámara, presentaron un recurso extraordinario federal y un planteo “in extremis” de revisión. A su entender, mientras esos remedios procesales están en trámite y la resolución no está firme, la cautelar “sigue viva”. En ese marco, denunció una “aplicación intempestiva e ilegal” de decisiones administrativas que, dijo, exceden incluso los tiempos judiciales.
El abogado trazó, además, un panorama sombrío para el resto del sector en Tierra del Fuego.
Recordó el reciente cierre confirmado de Cordonsed y advirtió que otras plantas atraviesan dificultades similares, independientemente de si adhirieron o no a normativas previas del régimen. “Es un ataque frontal al subrégimen 19.640 y a décadas de trabajo”, afirmó.
Paderne remarcó que patrocina varios litigios contra modificaciones del régimen vía decretos del Poder Ejecutivo, por considerar caducadas las facultades delegadas desde 2010. Anticipó que esos expedientes escalarán hasta la Corte Suprema, aunque admitió el riesgo de que “los fallos lleguen cuando ya no haya fábricas en pie ni empleo que proteger”.
El letrado evitó encuadrar el conflicto en términos partidarios y señaló que las restricciones se originaron durante la gestión anterior y se mantienen con la actual. “Cambian los gobiernos, pero la arbitrariedad persiste”, planteó.
Sobre el impacto social, subrayó que cada número implica familias concretas. “Para algunos, 170 puestos son una estadística; para nosotros son 170 hogares que dependen de la planta”, dijo en referencia a la dotación de Sueño Fueguino. Y concluyó: “El recorte en textiles es notorio y extremadamente preocupante”.
Mientras tanto, el futuro inmediato de la compañía queda atado a la resolución de la puja judicial
y a un eventual desbloqueo de exportaciones. Hasta entonces, la empresa inició un ajuste que
golpea de lleno al empleo industrial en la isla.



El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Corrupción Libertaria: Santiago Pauli utiliza fondos públicos para financiar LLA en TDF
El diputado Santiago Pauli podría haber incurrido en la comisión del delito de peculado que tiene penas de prisión y, a menudo, con la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.
