
LA CORRUPCION AVANZA: A LOS AUDIOS SE SUMARON CHATS Y TRANSFERENCIAS QUE PRUEBAN EL DESVIO DE FONDOS PUBLICOS
Actualidad21/10/2025

Tras las grabaciones y declaraciones de un puntero confirmando entregar en mano parte de esos dineros al diputado Santiago Pauli para el alquiler de locales partidarios; ahora se conocieron los comprobantes de las transferencias realizadas a un referente del partido.
Los comprobantes muestran el mecanismo de financiamiento irregular del bloque legislativo de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego para financiarse políticamente.
Las pruebas confirman la existencia de una ruta sistematizada por la cual los asesores legislativos debían transferir su adicional por desarraigo a Martín Agüero, asesor del diputado nacional Santiago Pauli en la Cámara de Diputados.
En un audio clave, que complementa la denuncia inicial de Correa, se escucha al diputado Pauli no solo reclamar el pago, sino que instruye el cambio definitivo en la metodología. Luego de que Correa le enviara un comprobante, Pauli responde agradeciendo y dando una nueva orden: «A partir de ahora mandaselo directamente a Martín, que es el que se encarga de pagar los alquileres».
Pauli está directamente vinculado con Agüero, a quien le asigna un rol específico: el de administrador de los fondos del partido, destinados supuestamente a cubrir gastos logísticos como alquileres. El sistema involucraba a cinco asesores, cada uno de los cuales aportaba aproximadamente $500.000 mensuales de su desarraigo.
Esta cifra revela que la recaudación ilegal a través de este método ascendía a $2.500.000 (dos millones y medio de pesos) por mes. Este monto, sustraído de los salarios públicos de los asesores, era consolidado por Agüero para su destino final, justificado como pago de «alquileres» en los mensajes de Pauli.
Se solventar el alquiler del local de Republicanos en calle Pellegrini y el que fuera recientemente inaugurado en calle Tolhuin de margen sur.


El periodista e historiador riograndenses falleció esta madrugada a los 72 años tras una larga internación en la terapia intensiva del Hospital Regional por diversas afecciones a su salud que venía aquejándolo a lo largo de los últimos tiempos. Deja un importante legado con escritos y miles de entrevistas por digitalizar en un archivo personal de gran valor.


Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

El Municipio de Río Grande ofrecerá controles gratuitos para detectar casos de cáncer de próstata
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio pondrá en marcha el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata dirigido a varones mayores de 45 años, con o sin obra social.

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Corrupción Libertaria: Santiago Pauli utiliza fondos públicos para financiar LLA en TDF
El diputado Santiago Pauli podría haber incurrido en la comisión del delito de peculado que tiene penas de prisión y, a menudo, con la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

“Defendamos TDF es la única opción para ponerle un freno a Milei y cortar con la decadencia de la provincia”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que “en esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

ASIMRA alertó por despidos masivos en la industria fueguina y cuestionó el silencio del Gobierno provincial
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, advirtió que la modificación del proceso productivo para celulares y televisores dejará cientos de trabajadores en la calle. Denunció falta de defensa del Ejecutivo provincial y apuntó contra el legislador libertario Agustín Coto por “festejar una medida que destruye empleo”.

El diezmo libertario: Rolo Correa explica como recauda el diputado Pauli
Rolando Correa, exasesor de planta política, rompió el silencio y reveló cómo se descontaba dinero del sueldo de empleados públicos para cubrir gastos de campaña de La Libertad Avanza. El caso involucra al diputado nacional Santiago Pauli y a dirigentes cercanos del espacio en Tierra del Fuego. Correa estaba nombrado con el Legislador Coto desde diciembre de 2024.

Hospital de Ushuaia a la deriva: Más jefes presentan su renuncia y advierten un colapso sanitario
El médico Roberto Moreyra, hasta hace días jefe del área Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, confirmó que nuevos profesionales se sumaron a la ola de renuncias en el Hospital Regional Ushuaia. Denuncian falta de recursos, abandono institucional y ausencia política. “Cada vez tenemos menos profesionales y más pacientes”, advirtió.

