Igual que Milei, Melella tomará nueva deuda por $8.700 millones

El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.

Actualidad17/10/2025Polo SurPolo Sur
MELELLA MILEI CAPUTO
MELELLA MILEI CAPUTO

El gobierno de Gustavo Melella volvió a recurrir al endeudamiento para tapar los agujeros financieros de su gestión.
Mediante la Resolución N.º 870/25 del Ministerio de Economía, publicada este viernes 17 de octubre en el Boletín Oficial, la provincia de Tierra del Fuego aprobó la emisión de Letras del Tesoro Serie III por un monto de hasta $8.789 millones, en el marco del “Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro 2025”.

CABALLO DE TROYA FUERZA PATRIA TIERRA DEL FUEGO LLAINFILTRADOS: FUERZA PATRIA EN TDF SON EL CABALLO DE TROYA DE LA LIBERTAD AVANZA

La medida —firmada por el ministro de Economía, Francisco Devita— autoriza la colocación de deuda en tres clases distintas, con vencimientos entre octubre y noviembre, y deja en evidencia el deterioro de las finanzas públicas fueguinas.
Lejos de buscar soluciones estructurales o eficiencia en el gasto, el gobernador optó por seguir endeudando a la provincia bajo el mismo esquema financiero que critica a nivel nacional.

17.10.2025 dos gobiernos en llamas y desconectados de la realidad melella mileiDos gobiernos en llamas y desconectados de la realidad

 
La receta del endeudamiento: el mismo camino que Milei
Aunque con discursos distintos, Melella y Milei comparten la misma lógica económica: recurrir a la deuda para sostener un modelo sin resultados.
Mientras el presidente avanza con un ajuste que paraliza la economía real, el gobernador repite en escala provincial una estrategia similar: tomar deuda para cubrir gastos corrientes, sin inversión productiva ni plan de desarrollo.

La resolución firmada por Devita invoca los decretos provinciales N.º 3127/24 y N.º 0781/25, que autorizan un programa de endeudamiento de hasta 14.000 millones de pesos, distribuidos en diferentes emisiones de Letras del Tesoro.
Esta nueva colocación Serie III se suma a las anteriores —Serie I y Serie II— emitidas en julio y septiembre de este año, por más de 9.000 millones adicionales.

En total, la gestión Melella ya comprometió cerca de 18.000 millones en deuda provincial solo en 2025, una cifra récord para una provincia que no ha mostrado resultados concretos ni avances en obra pública, diversificación productiva o generación de empleo.

 
Un modelo agotado: deuda, ajuste y propaganda
El texto oficial justifica la medida en “la necesidad de garantizar liquidez y afrontar compromisos de corto plazo”, pero evita precisar en qué se utilizarán los fondos ni cómo se proyecta su repago.
La maniobra se repite: se emite deuda, se cubre el déficit y se posterga el problema.

“Es la misma lógica de Milei: ajustar por abajo y financiar por arriba. Cambia el discurso, pero no la práctica”, señalaron analistas económicos locales.
Mientras el gobierno nacional celebra superávits ficticios recortando recursos a las provincias, Melella aplica la misma receta en miniatura, recortando gasto social y postergando obras, mientras se endeuda para mantener una estructura política sobredimensionada.

La provincia continúa sin avances en proyectos estructurales como el puerto de Río Grande, la planta de urea, el parque eólico o el hidrógeno verde.
Sin producción, sin nuevas fuentes de ingresos y con una economía estancada, el endeudamiento se vuelve el único motor de una gestión que vive de la deuda y el relato.

 
La deuda como síntoma de una gestión sin rumbo
En un contexto donde los trabajadores fueguinos sufren pérdida salarial, inflación y falta de inversión, el gobierno provincial elige seguir hipotecando el futuro.
El Banco de Tierra del Fuego actuará como Agente de Garantía, mientras que el Banco de Servicios y Transacciones será Agente de Liquidación, y la Caja de Valores S.A. la Entidad Depositaria de los títulos, lo que refuerza la complejidad del entramado financiero creado para sostener el endeudamiento a corto plazo.

“La deuda se convierte en la herramienta perfecta de los gobiernos sin rumbo: sirve para pagar sueldos, tapar déficits y comprar tiempo político”, opinó un economista consultado.
Lo cierto es que Melella, igual que Milei, habla de soberanía económica mientras entrega el control financiero de la provincia al sistema bancario, endeudando a los fueguinos sin mostrar resultados tangibles ni rendición de cuentas.

 
Dos gobiernos, un mismo fracaso:
Tanto el gobierno nacional como el provincial hoy comparten la misma crisis de gestión y credibilidad.
Ambos ajustan, ambos endeudan, ambos gobiernan mirando los números y no a la gente.
El relato del orden fiscal se derrumba frente a la realidad: inflación, desempleo y deuda.

Te puede interesar
hospital ushuaia

URGENTE: RENUNCIAS MASIVAS EN EL HOSPITAL DE USHUAIA

Polo Sur
Actualidad16/10/2025

En una decisión inédita, los jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia presentaron su renuncia indeclinable a los cargos de conducción. Denuncian la falta de apoyo institucional, el deterioro de las condiciones de gestión y la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud.

Lo más visto
hospital ushuaia

URGENTE: RENUNCIAS MASIVAS EN EL HOSPITAL DE USHUAIA

Polo Sur
Actualidad16/10/2025

En una decisión inédita, los jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia presentaron su renuncia indeclinable a los cargos de conducción. Denuncian la falta de apoyo institucional, el deterioro de las condiciones de gestión y la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud.