Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.

Actualidad07/10/2025Polo SurPolo Sur
espert milei
espert milei

El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez imputó este martes al diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert -que sigue en caída libre desde que se confirmó su vínculo con el empresario narco Federico "Fred" Machado- por presunto lavado de dinero, en el marco de causa tramita en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli. 

villaverde milei narcoRodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos

El viernes pasado, Domínguez había recibido copia de la causa que tramita contra Espert en los tribunales de Comodoro Py. Ese expediente, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscala Alejandra Mángano, está centrado en los vuelos que Espert hizo en aeronaves que pertenecen a Machado.

espert javier y karina milei coimas libra narcoEstafadores, coimeros y narcos: los escándalos que sacuden la Casa Rosada


La investigación por la que fue imputado Espert este martes, en tanto, está vinculada con los 200.000 dólares que Espert cobró, en el año 2020, de parte de Fred Machado, sobre quien pesa un pedido de extradición de Estados Unidos para que sea juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico, solicitud que recién recibió el visto bueno de la Corte Suprema este martes, luego de que los magistrados dilataran su definición por más dos años.

 
 
La denuncia contra Espert sostiene que percibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.

La denuncia está basada en la acusación que hizo el Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y en diferentes notas periodísticas, pidió que se investigue si los movimientos de fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.

Tras negar en varias ocasiones el pago de los 200.000 dólares, Espert finalmente tuvo que reconocer la transacción. Según intentó explicar el frustrado candidato libertario, se habría tratado de un pago por un servicio de asesoría a una empresa minera de Guatemala.

 
Este martes, Machado confirmó haberle dado dinero a Espert. “¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, contó el empresario detenido por narcotráfico que le pidió el frustrado candidato. “La idea de apoyarlo en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, explicó.

"Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200.000 dólares. Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly pero en 2020. Después vino la pandemia. Me llamó y me dijo: 'Vamos a retomar lo del trabajo este', y yo ya estaba con este problema (la causa en Estados Unidos) porque empieza en septiembre del 2020. El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”, relató Machado, quien dijo que habían pactado varias cuotas y que lo acordado podría ser de 500.000 o 1.000.000 de dólares.

Te puede interesar
calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Lo más visto
concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?