Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Actualidad21/11/2025Polo SurPolo Sur
judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Desde la conducción de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, se comunicó que “En el día de la fecha, tras haber hecho presencia en el Superior Tribunal de Justicia durante la medida de fuerza dispuesta por esta organización gremial, la presidente del máximo cuerpo, Dra. María del Carmen Battaini, nos informó que se encuentra en circulación un acuerdo para adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”.

Más adelante, dijeron que “Por otro lado, se nos adelantó que se encuentran los fondos necesarios para poder dar respuesta a otro de nuestros reclamos principales: la recategorización de los compañeros y compañeras que se encuentran en la categoría más baja. Esto, de la siguiente manera: quienes hayan cumplido seis meses de antigüedad en la categoría de auxiliar o ayudante tercero se encontrarían en condiciones de poder dar el salto a la siguiente categoría, logrando así, con un aumento escalafonario, empezar a salir de la apremiante situación de línea de pobreza en la que muchos trabajadores judiciales se encuentran”, remarcan.

Señalaron desde la UEJN que “Esta información y estos logros, sin duda alguna, son consecuencia de la convicción, la organización y la lucha con la que llevamos adelante el conflicto salarial desde principio de año. Luego de más de 25 medidas de fuerza de distinto calibre y contra cualquier pronóstico negativo, podemos avizorar un principio de solución al conflicto, el cual será conversado tanto por la Comisión Directiva como por parte del Plenario de Delegados”.

En otro tramo del comunicado, dicen que “No hay lugar a dudas que la unión hace la fuerza, incluso en los momentos más difíciles de nuestra sociedad a nivel nacional y provincial. Con sentido estratégico y siempre llevando adelante la bandera de un Poder Judicial independiente, la Seccional Primera demuestra que está al frente y al cuidado de la dignidad de todos aquellos que brindamos el servicio de justicia”.

Finalmente, expresaron que “Por eso, hoy tenemos motivo para celebrar, y lo haremos, al igual que todo el año, con la frente en alto, el corazón ardiente, la mente fría, la bandera de la solidaridad y a paso de vencedores”, firma el comunicado: Comisión Directiva Seccional N.º 1 “La Primera” UEJN.

Te puede interesar
calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.