
Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.
Actualidad07/10/2025
Polo Sur
La salida de José Luis Espert de la lista bonaerense tiene coletazos patagónicos. Sucede que la diputada Lorena Villaverde lidera la boleta libertaria a senadores. Villaverde está salpicada por distintas causas, que van desde supuestos vínculos con el narco hasta ventas irregulares de terrenos. De hecho, fue detenida en los EEUU por tenencia de estupefacientes. También es pareja de Claudio Ciccarelli, primo de Fred Machado.
Tras la eyección de Espert de la lista bonaerense, su nombre quedó en el ojo de la tormenta. En la provincia dan cuenta de que su postulación solo se sostiene por la marca Milei.
Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos.
Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a… https://t.co/jwpBESxx1W
— Juan Martin (@jmrionegro) October 3, 2025
De hecho, desde el PRO rionegrino pidieron su renuncia. "Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos. Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a acompañar", publicó el postulante amarillo al Senado, Juan Martín. Cabe recordar que allí ambas fuerzas habían rubricado un acuerdo que terminó volando por los aires apenas horas después de sellado.
Lo propio hicieron desde Primero Río Negro, una fuerza libertaria local, que rompió con LLA y que ahora reclama la salida de Villaverde. "Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia", pidió su referente Ariel Rivero en las redes sociales.
Tanto Weretilneck como su vecino Rolando Figueroa buscarán romper la polarización entre el peronismo y los libertarios en las elecciones de octubre y engrosar su representación legislativa. El rionegrino cuenta actualmente con una sola banca en cada Cámara: Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en Diputados. Ninguno de ambos buscará la reelección.
Figueroa, en tanto, apela a una victoria impulsado por el boom de Vaca Muerta. Su sello, La Neuquinidad, nuclea al PRO, a libertarios díscolos y hasta a sectores del peronismo. Actualmente, no tiene alfiles propios en el Congreso, más allá del diputado Osvaldo Llancafilo, quien proviene del Movimiento Popular Neuquino.


Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios
El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?


La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Tierra del Fuego registra uno de los mayores aumentos de sífilis del país
La provincia registró un incremento del 57% en sus tasas de sífilis, uno de los más altos del país, en un contexto nacional que mantiene un crecimiento sostenido de la enfermedad desde hace más de una década.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

Más trabajo, más futuro, más provincia: el MPF impulsa Tierra del Fuego archipelágica
El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande
La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

Más trabajo, más futuro, más provincia: el MPF impulsa Tierra del Fuego archipelágica
El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

Tierra del Fuego registra uno de los mayores aumentos de sífilis del país
La provincia registró un incremento del 57% en sus tasas de sífilis, uno de los más altos del país, en un contexto nacional que mantiene un crecimiento sostenido de la enfermedad desde hace más de una década.

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.


Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios
El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?



