Más trabajo, más futuro, más provincia: el MPF impulsa Tierra del Fuego archipelágica

El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

Actualidad20/11/2025Polo SurPolo Sur
alejandro deanes parlasur mpf movimiento popular fueguino

Río Grande.- La iniciativa Tierra del Fuego archipelágica —originada en el proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional Jorge Neri Araujo en el Congreso argentino— fue tomada por Deanes para llevarla al plano regional y darle respaldo político dentro del MERCOSUR.

Según explicó Deanes, el reconocimiento archipelágico no solo fortalece la posición argentina en el Atlántico Sur, sino que además abre la puerta a beneficios concretos para la economía fueguina. Sostuvo que esta definición permitiría avanzar en un mayor control de los recursos marítimos, mejorar la percepción de regalías pesqueras y energéticas y generar condiciones para nuevas inversiones en puertos, logística antártica y corredores marítimos.

“Decidimos llevar esta iniciativa al MERCOSUR porque creemos que Tierra del Fuego debe ser reconocida también en el plano regional. Esto significa más ingresos para la provincia y más empleo para los fueguinos”, señaló Deanes.

El Parlamentario del MPF destacó que el proyecto impulsado originalmente por Araujo es clave para consolidar el rol estratégico de Tierra del Fuego en la proyección antártica y el Atlántico Sur. Con su presentación ante el Parlasur, Deanes busca darle respaldo regional y avanzar hacia una mirada común sobre los territorios marítimos, los recursos naturales y la presencia argentina en la zona.

La iniciativa podría generar empleo en sectores como astilleros, reparación naval, servicios marítimos, investigación científica y actividad pesquera organizada. “Durante mucho tiempo se habló de Tierra del Fuego como el borde del mapa. Hoy estamos demostrando que es exactamente lo contrario: somos el centro geopolítico del sur”, afirmó.

El tratamiento del proyecto en el MERCOSUR permitirá, según Deanes, fortalecer la defensa de los recursos naturales, impulsar políticas de desarrollo territorial y consolidar la presencia argentina frente a los desafíos del Atlántico Sur. “No es una discusión técnica: es futuro, soberanía y trabajo para nuestra gente”, concluyó.

Te puede interesar
concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.

gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.