
Por presunta malversación de fondos, ex dirigentes gremiales citados a indagatorias
Actualidad14/07/2025



Luis Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Gustavo Méndez Stiglich habían sido denunciados por presunta malversación de fondos del gremio y de abuso de autoridad. En el año 2022 fueron expulsados de la UEJN. A esto se suman denuncias de víctimas por presuntos casos de violencia laboral.
Desde la conducción de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), comunicaron que el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 8, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, resolvió citar a declaración indagatoria a tres ex integrantes de ese gremio; Luis Simón Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Gustavo Méndez Stiglich.
El gremio denunció a todos los nombrados por presunto abuso de autoridad, malversación de fondos de la UEJN, en virtud del uso indebido del patrimonio del gremio, discrecionalidad y arbitrariedades. A esto se suman denuncias de víctimas por presuntos casos de violencia laboral.
La resolución, fechada el 8 de julio de 2025, fue adoptada en el marco de la causa CFP 2604/2022 y establece el siguiente cronograma de audiencias: Luis Bechis, el 25 de agosto; Daniel Vidal, el 27 de agosto y Lucas Méndez Stiglich, el 1 de septiembre.
En su decisión, el juez señala que el estado de sospecha requerido por el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación se encuentra plenamente satisfecho, a partir de un extenso cuerpo probatorio que incluye informes de auditoría interna, documentación de la querella, pericias forenses, sumarios de la División Lavado de Activos de la Policía Federal, informes del RENAPER y de empresas de telecomunicaciones, así como testimonios de ex colaboradores y dirigentes vinculados a la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
Los hechos investigados tendrían su origen en la sede judicial de Ushuaia, donde las causas conexas 3149/2022 y 3150/2022 tramitan en paralelo en el Juzgado de Instrucción 3 de Ushuaia Se sospecha que, durante años, se habría llevado adelante un entramado de operaciones que comprometieron recursos del sistema judicial y del gremio que representa a los trabajadores.



Corrupción Total en la Causa $LIBRA: pidieron la indagatoria de Javier y Karina Milei
Además, el abogado Gregorio Dalbón solicitó la “inmediata detención” de Mauricio Novelli y de Hayden Davis.

Se desploma la industria del turismo: caen reservas y se espera una verdadera catástrofe en las vacaciones
Ciudades como Mar del Plata y Bariloche se preparan para una catástrofe. Tandil y Cataratas resisten la crisis económica.

La Organización de las Naciones Unidas denunció presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial
A través de un comunicado oficial, el organismo internacional pidió aclaraciones sobre medidas que podrían afectar la autonomía de los tribunales. El Ejecutivo aún no respondió y solicitó una prórroga para presentar su descargo.


Caso Leonelli: la Fiscalía exige investigar el celular del juez acusado de tenencia de pornografia infantil
El fiscal Fernando Ballester Bidau pidió anular resoluciones firmadas por el camarista Alejandro Fernández, quien no se excusó a pesar de mantener una sociedad comercial con Andrés Leonelli, el juez investigado por presunta tenencia de imágenes de abuso sexual infantil. La Fiscalía reclama que se perite el segundo celular secuestrado y se conforme un nuevo tribunal.

Moody’s destacó el orden fiscal y la capacidad de financiamiento de Tierra del Fuego
En su último informe, la calificadora de riesgo Moody’s mantuvo la calificación crediticia positiva de la provincia y valoró “sus fortalezas estructurales”; entre ellas la fuerte reducción del déficit fiscal y los bajos niveles de desocupación y pobreza.

Israel avanza sobre Buenos Aires y Malvinas: la Argentina de Milei, sin soberanía ni reclamos
El gobierno argentino habilita una base regional israelí en Buenos Aires, mientras empresas de Israel y Reino Unido avanzan con la explotación petrolera en Malvinas. Silencio oficial, pérdida de soberanía y una política exterior sin precedentes.

Caso Leonelli: sospechas de encubrimiento, vínculos entre jueces y un fallo que frena una pericia clave
La presidenta del Superior Tribunal se habría reunido con jueces que luego firmaron una resolución a favor del camarista investigado por tenencia de pornografía infantil. Se impidió el peritaje de un celular sospechado de contener pruebas sensibles. La sombra del corporativismo judicial se extiende sobre el caso.

Corrupción Total en la Estafa $Libra: Milei, una reunión y las transferencias millonarias
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.

Caso Leonelli: la Fiscalía exige investigar el celular del juez acusado de tenencia de pornografia infantil
El fiscal Fernando Ballester Bidau pidió anular resoluciones firmadas por el camarista Alejandro Fernández, quien no se excusó a pesar de mantener una sociedad comercial con Andrés Leonelli, el juez investigado por presunta tenencia de imágenes de abuso sexual infantil. La Fiscalía reclama que se perite el segundo celular secuestrado y se conforme un nuevo tribunal.



