
Más de 10.000 riograndenses de todas las edades son parte de las Escuelas Deportivas Municipales
Se ofrecieron más de 30 disciplinas y 200 propuestas en 14 espacios deportivos, con actividades recreativas, competitivas y en conjunto con clubes e instituciones
Actualidad28/11/2025
Polo Sur
Durante el 2025, las Escuelas Deportivas Municipales se consolidaron como una política pública sostenida por la gestión del intendente Martín Perez. A través de la misma, se apunta a garantizar el acceso, la participación y el desarrollo integral de la comunidad.
A través de la Subsecretaría de Deportes se impulsaron más de 30 disciplinas, que llegan a más de 10.000 mil vecinos y vecinas de todas las edades, con 200 propuestas en 14 espacios deportivos
Se fortalecieron las Escuelas Deportivas Municipales, se ampliaron los espacios de práctica, se realizaron encuentros recreativos y competitivos, y se trabajó de manera articulada con clubes locales e instituciones provinciales.
Este crecimiento permitió ampliar la matrícula, promover hábitos saludables y reafirmar a Río Grande como la ciudad del deporte, a través de un Municipio que acompaña, invierte y planifica.
Al respecto el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer destacó que "el deporte en Río Grande es parte de nuestra identidad y de nuestra vida cotidiana".
En virtud de ello, aseguró que "durante el 2026 vamos a seguir sosteniendo esta política deportiva que garantiza que cada vecino y vecina tenga acceso gratuito a las escuelas municipales, y que nuestros clubes reciban el acompañamiento que necesitan para crecer".
Por último, Radwanitzer remarcó: "desde la gestión municipal queremos que el deporte siga siendo un espacio de encuentro, de integración y de orgullo para toda la ciudad".


Presidente de Chile Gabriel Boric encabezó una ceremonia de término de obras de la Etapa 10 de la Ruta Vicuña-Yendegaia: “Va a quedar en nuestra historia como una de las grandes obras de infraestructura de Chile”, dijo. Cuánto tiempo se ahorrará.


Virginia Gamba, la argentina que busca convertirse en secretaria general de la ONU
Recientemente renunció a su cargo de representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados en la ONU. Asegura que "tiene la experiencia adecuada" para ocupar el cargo que se definirá en 2026.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool cerró de manera sorpresiva su fábrica en Pilar y despidió a 220 trabajadores, en medio de un fuerte derrumbe de ventas y un aumento de las importaciones que impactó de lleno en su producción local.


A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional
La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

La UEJN confirma un paro de 24 horas: “Tenemos al 80% de los trabajadores judiciales endeudados”
Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.


El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional
La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

Virginia Gamba, la argentina que busca convertirse en secretaria general de la ONU
Recientemente renunció a su cargo de representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados en la ONU. Asegura que "tiene la experiencia adecuada" para ocupar el cargo que se definirá en 2026.


Presidente de Chile Gabriel Boric encabezó una ceremonia de término de obras de la Etapa 10 de la Ruta Vicuña-Yendegaia: “Va a quedar en nuestra historia como una de las grandes obras de infraestructura de Chile”, dijo. Cuánto tiempo se ahorrará.


