Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

Actualidad25/11/2025Polo SurPolo Sur
LEÑADOR

Río Grande (Ramón Taborda Strusiat – Enviado Especial).- Pampa Guanaco vivió este fin de semana una de las celebraciones más convocantes de su historia reciente. La tercera versión de la Fiesta del Guanaco reunió a familias chilenas y argentinas, turistas de distintos puntos del mundo, instituciones binacionales y un despliegue logístico que consolidó a este pequeño poblado como un nuevo polo cultural, turístico y estratégico del sur continental.

El evento fue impulsado por la Municipalidad de Timaukel y encabezado por el alcalde Luís Barría Andrade, el Delegado Presidencial en Tierra del Fuego, José Miguel Campos Prieto, concejales locales, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, y el cónsul general de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés. Asimismo estuvieron presentes jóvenes integrantes de la Wildlife Conservation Society (WCS) en la Región de Magallanes, Chile, una organización que trabaja en conservación, educación y monitoreo de la vida silvestre y ecosistemas en la zona. Sus proyectos incluyen la protección de áreas marinas, la conservación de especies icónicas como el pingüino de Magallanes y la gestión de residuos.

Del lado argentino, participaron activamente la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP), con la presencia de Fernando Allo, Graciela Marinángeli, Claudia Duarte, Julián Rodríguez Chedrese, el empresario informático Alejandro Vivas y Carolina, administrativa de la Cámara; organizaciones deportivas y culturales, y numerosos grupos de moteros, instituciones civiles como el Chivo Club, Autos Clásicos y turistas que cruzaron el paso fronterizo y la profesora de Tecnología de la Escuela Rural Nº 11 Pioneros Fueguinos de Estancia Sara, Natalia Camaño, y la joven italiana Beatrice Pulizzi, estudiante de intercambio de 17 años, compartieron detalles del programa intercultural que permitió su llegada a Tierra del Fuego y su participación en la Fiesta del Guanaco.

 

Una verdadera fiesta popular

 
Por los altoparlantes el folclore argentino inundó el paradisíaco entorno y como no podía faltar, jóvenes parejas, ataviadas con vestidos tradicionales, bailaron cuecas.

Una banda de música subió luego al escenario para interpretar un repertorio tropical.

La emblemática hospitalidad chilena no se hizo esperar con abundantes platos a base de guanaco pero también corderos, ensaladas, platos dulces sazonados con bebidas tradicionales y café, ofrecidos gratuitamente a los visitantes.

También hubo stands con productos chacinados, paté de guanaco y otras delicias con un exquisito packaging de calidad internacional, cerveza artesanal y de indumentarias campestres.

La mascota del evento, el guanaco, hizo las delicias de los niños y las familias que reclamaban una foto con él.

La expectativa creció aún más ante la confirmación de que, por primera vez en la historia, un Presidente de la República visitará Pampa Guanaco: Gabriel Boric llegará para inaugurar obras y acompañar el proceso fundacional del nuevo centro cívico de la comuna y también un tramo de la Ruta Vicuña-Yendegaia.

baile pampa guanaco2concurso sandwich de guanaco pampa guanacocordero al palo pampa guanacovisitantes pampa guanacobaile pampa guanaco

“Sin los argentinos no habría tanta gente”: la alegría del alcalde Barría

El alcalde Luis Barría Andrade no ocultó su satisfacción por la masiva presencia argentina: “Estamos muy contentos y muy agradecidos del pueblo argentino. Gracias a ellos esta fiesta ya se puede llamar con orgullo la fiesta internacional del guanaco. La presencia argentina nos potencia y nos pone en el mapa”.

Barría Andrade destacó que Pampa Guanaco se encamina a convertirse en la futura capital de Timaukel, con obras en pleno desarrollo: ampliación del retén de Carabineros, nuevas hectáreas cedidas por Bienes Nacionales para la expansión urbana y la proyección de un cuartel policial más grande, acorde al crecimiento sostenido de la zona.

El alcalde también valoró el apoyo del Gobierno Regional para concretar infraestructura clave y celebró el dinamismo turístico: la llegada del Raid Náutico Internacional del Río Grande, el Chivo Club, moteros, instituciones argentinas y una concurrencia que colmó el pueblo.

 

Campos Prieto: “Estamos en un periodo fundacional”

El Delegado Presidencial en Tierra del Fuego, José Miguel Campos Prieto, definió este momento como histórico: “Estamos desarrollando lo que será nuestra futura capital comunal. No solo hay obras como el edificio consistorial o la escuela: también hay un crecimiento turístico, cultural y social que convierte a Pampa Guanaco en un nodo central del futuro”.

Campos destacó que la nueva ruta Vicuña–Yendegaia, una de las obras de conectividad más australes del mundo, transformará por completo la movilidad en Tierra del Fuego: “Hoy tardamos más de 36 horas en ir de Punta Arenas a Puerto Williams. Con esta carretera nos ahorramos 12 horas. Por primera vez será posible viajar en un día entre ambos puntos”.

El delegado subrayó la integración cotidiana con Río Grande: “Pampa Guanaco estará más cerca de Río Grande que de Porvenir o Puerto Williams. Ya tenemos convenios bilaterales para combatir incendios, compartir logística y coordinar servicios. Somos territorios profundamente vinculados”.

Además, confirmó que el presidente Boric acompañará la inauguración de obras clave y ratificó el compromiso del Estado chileno con la zona, reforzado por el programa PETSE, que contempla 35 inversiones estructurales para Tierra del Fuego.

 Se hizo un concurso de sándwich de guanaco cuyos integrantes del Jurado fueron el Concejal de Timaukel Luís Facundo Hernández, el Alcalde de Porvenir, Gabriel Parada Aguilar y el Director de la consultora argentina Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos.

jurado concurso del sandwich de guanaco en pampa ganaco
 

El sabor del guanaco y la integración en primera persona: la mirada de José Barría

El administrador municipal José Barría describió la jornada como “extraordinaria” y celebró el carácter internacional del evento: “La gente está feliz. Tenemos campeonato del leñador, concurso del sándwich de guanaco, emprendedores con charcutería, paté, charqui y longanizas. Queremos que la carne de guanaco sea conocida y consumida mucho más”.

Justamente, además del concurso de leñadores con acompañamiento del personal del CONAF, también se hizo un concurso de sándwich de guanaco cuyos integrantes del Jurado fueron el Concejal de Timaukel Luís Facundo Hernández, el Alcalde de Porvenir, Gabriel Parada Aguilar y el Director de la consultora argentina Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos.

José Barría destacó que Pampa Guanaco es la puerta de entrada a las áreas silvestres protegidas de la isla, un tesoro natural que atrae cada vez más turismo de aventura, motorhomes y viajeros de todo el mundo.

“Timaukel es el tesoro mejor guardado de Tierra del Fuego. Tenemos de todo, menos desierto”, resumió.

También resaltó la articulación con organizaciones argentinas y el simbolismo de actividades conjuntas como el Raid Náutico Internacional, que partirá del Puente del Río Grande (Chile) recorriendo 160 kilómetros en dos días.

Un territorio que cambia: obras, soberanía y futuro compartido

La proyección de Pampa Guanaco como capital de Timaukel no es solo un sueño local: es una política sostenida por el municipio, el Gobierno Regional y La Moneda. La cesión de más de 50 hectáreas, la instalación de servicios del Estado (Carabineros, CONAF), la mejora de caminos y la pavimentación del tramo Porvenir–San Sebastián en los próximos años son parte de ese proceso.

La integración con la Argentina —con Río Grande a apenas 85 kilómetros— aporta un componente humano y cultural que se hizo evidente durante esta fiesta: familias mezcladas, tradiciones compartidas, música chilena y argentina, instituciones de ambos lados y un mismo espíritu fueguino.

Como resumió José Barría: “Somos todos uno cuando se trata de Tierra del Fuego”.

Fuente: redtdf.com.ar

Te puede interesar
deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.