Luis Bechis fue procesado por administración fraudulenta

La Justicia Federal dio un golpe histórico en Tierra del Fuego: el exjefe de la UEJN, Luis Bechis, fue procesado por administración fraudulenta, acusado de manejar millones del gremio como una caja personal, otorgar créditos irregulares y alquilar propiedades sindicales a terceros. La causa revela un perjuicio millonario y embargos que superan los 60 millones de pesos.

Actualidad28/11/2025Polo SurPolo Sur
luis bechis

La Justicia Federal procesó al exsecretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego, Luis Simón Bechis, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

1-10Por presunta malversación de fondos, ex dirigentes gremiales citados a indagatorias

La resolución —dictada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 8— también alcanzó al exsecretario de Finanzas Daniel Oscar Vidal y al exsecretario gremial Lucas Méndez Stiglich, quienes integraban la conducción de la Seccional 1 de la UEJN en Ushuaia.

Según el fallo, los exdirigentes administraron de manera irregular los fondos del gremio, otorgando préstamos informales a afiliados con fondos sindicales, fijando intereses arbitrarios y utilizando incluso cuentas personales para estas operaciones. También se los responsabiliza por el alquiler a terceros —a través de plataformas como Booking.com— de departamentos pertenecientes al patrimonio sindical, destinados exclusivamente a afiliados.

La investigación determinó un perjuicio económico estimado en 10 millones de pesos, generado entre 2021 y 2022.

El juez ordenó procesar a Bechis y Vidal como coautores, y a Méndez Stiglich como partícipe necesario, además de trabar embargos millonarios:

$60 millones para Bechis
$60 millones para Vidal
$40 millones para Méndez Stiglich
Los tres seguirán el proceso en libertad.

Te puede interesar
prepagas aumento

La medicina prepaga aplicará en diciembre un nuevo incremento

Polo Sur
Actualidad26/11/2025

A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.

Lo más visto
deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.