Moody’s destacó el orden fiscal y la capacidad de financiamiento de Tierra del Fuego

En su último informe, la calificadora de riesgo Moody’s mantuvo la calificación crediticia positiva de la provincia y valoró “sus fortalezas estructurales”; entre ellas la fuerte reducción del déficit fiscal y los bajos niveles de desocupación y pobreza.

Actualidad10/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 20.53.27_d8c1db1d

La calificadora de riesgo Moody’s destacó las fortalezas financieras de Tierra del Fuego, en un contexto donde el Riesgo País, así como las tensiones cambiarias, van en crecimiento. 

El informe de Moody’s Local Argentina -publicado el 7 de julio- mantuvo la calificación crediticia de la provincia que gobierna Gustavo Melella en BBB.ar con perspectiva estable, y asignó una calificación ML A-3.ar al nuevo programa de Letras del Tesoro 2025.

El informe resalta una serie de fortalezas estructurales en la economía fueguina que consolidan su posición frente a otras jurisdicciones subnacionales del país.

Entre otros puntos, destaca que el programa de Letras, autorizado por un monto de hasta $14.000 millones, estará garantizado por los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, lo que ofrece una señal de solvencia y previsibilidad para los inversores.

El informe destaca, además, que Tierra del Fuego cuenta con una base de ingresos propios superior al promedio nacional, casi el 40% de los ingresos operativos en el primer trimestre de 2025. Esta fortaleza se debe, en parte, al Régimen Fiscal y Aduanero de la Ley 19.640, que impulsa el sector industrial y genera una fuente sostenida de recaudación.

El informe de Moody´s también destaca otras fortalezas:

-La percepción de regalías hidrocarburíferas: actúan como una cobertura natural contra la deuda en moneda extranjera, hoy elevada (93,1% del total). Este flujo, vinculado al tipo de cambio, constituye un respaldo importante para la estabilidad financiera. La provincia insular (la única del país con esta característica) concentra el 4,7% de la producción nacional de gas y el 0,6% del petróleo, manteniendo una posición estratégica en el sector energético.

-Mejoras en los resultados fiscales: a pesar del contexto económico adverso, la provincia redujo su déficit financiero al 0,6% en 2024, mejorando respecto al 3,4% del año anterior. También exhibió un resultado operativo positivo del 2,8%, mostrando capacidad de ajuste y eficiencia en la administración de recursos. Moody’s señala que, a diferencia de otras provincias, Tierra del Fuego incrementó sus ingresos corrientes por encima del crecimiento del gasto, y redujo notablemente la carga de intereses tras la reestructuración exitosa del bono TFU27, extendido hasta 2030.

-Desempleo y pobreza: indicadores menos dramáticos que el resto del país. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo en el conglomerado Ushuaia–Río Grande se ubicó en 7,0%, por debajo del promedio nacional (7,9%). La pobreza también fue más baja que la media del país: 31,8% frente al 38,1% nacional.

-Sostenibilidad y perspectiva:  Aunque el informe advierte sobre desafíos como la exposición a deuda en dólares y la vulnerabilidad frente a cambios nacionales en políticas arancelarias, Moody’s sostiene que la provincia muestra señales de solidez relativa, un perfil de vencimientos manejable, y una estructura de ingresos favorable para sostener sus compromisos financieros.

En conclusión, el reporte ubica a Tierra del Fuego como una de las jurisdicciones con mejor perfil crediticio del país, destacando su orden fiscal, capacidad de finfinanciamiento, y posición estratégica en la economía nacional. | Fuente: minutodecierre.com| 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 08.39.21_917af0e0

“El vaciamiento nacional golpea a los sectores más vulnerables de Río Grande”

Polo Sur
Actualidad28/08/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó las políticas del Gobierno nacional que —según afirmó— provocaron el recorte de programas esenciales en salud, discapacidad, asistencia social y obra pública. Aseguró que el municipio debió absorber un fuerte incremento en la demanda de servicios y defendió la conformación del frente político Defendamos Tierra del Fuego como alternativa para las elecciones de octubre.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.