Israel avanza sobre Buenos Aires y Malvinas: la Argentina de Milei, sin soberanía ni reclamos

El gobierno argentino habilita una base regional israelí en Buenos Aires, mientras empresas de Israel y Reino Unido avanzan con la explotación petrolera en Malvinas. Silencio oficial, pérdida de soberanía y una política exterior sin precedentes.

07/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 21.42.46_094b38f7

La alianza entre el gobierno de Javier Milei y el Estado de Israel se profundiza con dos movimientos simultáneos y estratégicos que reconfiguran el tablero geopolítico del Atlántico Sur. Por un lado, la instalación en Buenos Aires de una base regional de cooperación en defensa e inteligencia israelí; por el otro, el avance sin obstáculos del proyecto petrolero Sea Lion, liderado por la firma israelí Navitas Petroleum en sociedad con la británica Rockhopper Exploration, sobre aguas de las Islas Malvinas ocupadas por el Reino Unido.

Según reveló la Revista Petroquímica, el proyecto alcanzará un pico de producción de 150.000 barriles diarios, consolidando la explotación de hidrocarburos en una zona en disputa de soberanía. La mayor parte de las ganancias irán a accionistas de Israel y Estados Unidos, según publicó The Telegraph.

Lo llamativo es que el gobierno argentino no ha emitido reclamo alguno. No hubo notas diplomáticas, acciones judiciales, ni declaraciones en foros internacionales. Es la primera vez desde el retorno democrático que una administración permite en silencio semejante avance sobre un territorio que la Constitución Nacional reconoce como propio.

A este contexto se suma la reciente confirmación de que Buenos Aires será sede de una nueva base regional israelí, en articulación con Estados Unidos, como parte de un acuerdo estratégico enmarcado en la idea de “alineamiento con el mundo libre”. Así lo expresaron fuentes militares argentinas y el propio embajador israelí Eyal Sela, quien calificó a la gestión Milei como un “socio estratégico”.

Todo esto ocurre sin debate público y en el más absoluto hermetismo institucional, incluso tras un nuevo 2 de abril, fecha en la que el presidente no hizo mención alguna a la cuestión Malvinas.

La pregunta es ineludible: ¿puede hablarse de soberanía cuando se cede territorio para fines militares extranjeros y se permite el saqueo de recursos naturales en manos de empresas extranjeras, sin una sola objeción del Estado?

Este nuevo esquema geopolítico, que prioriza afinidades ideológicas y económicas con potencias extranjeras, desnuda una política exterior sin defensa activa de los intereses nacionales, ni en términos diplomáticos, ni ambientales, ni históricos.

Mientras el discurso oficial invoca la "libertad", los hechos muestran otra cosa: la entrega progresiva de soberanía y la instalación de un modelo funcional a intereses foráneos. El Atlántico Sur se convierte así, una vez más, en escenario de disputas donde Argentina aparece sin voz, sin reacción y sin estrategia.

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

prepagas aumento

La medicina prepaga aplicará en diciembre un nuevo incremento

Polo Sur
Actualidad26/11/2025

A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.