Uribe pide investigar sin tapujos a jueces fueguinos: “Somos auxiliares, no cómplices”

El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande reclamó investigaciones profundas y advirtió sobre la responsabilidad de los auxiliares de justicia ante los casos que comprometen la credibilidad del Poder Judicial. “Somos auxiliares, no cómplices”, sentenció.

Actualidad09/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-09 a las 11.31.03_84a1a1d8

La crisis de confianza que atraviesa el Poder Judicial de Tierra del Fuego sigue sumando voces críticas. Esta vez, Renán Uribe, presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, se pronunció con firmeza en FM Provincia, ante los casos de dominio público que involucran a jueces y camaristas. El abogado insistió en que la institución que preside no permitirá la impunidad ni el silencio corporativo.

“En estos casos que marcan al Poder Judicial hay que ser cautos, dejar que se investigue y, si hay responsables, que sean juzgados”, enfatizó Uribe. “Más allá de que uno entienda que debe investigarse la justicia, estamos preocupados y lo hemos manifestado siempre”, subrayó, dejando en claro que la preocupación atraviesa a todo el foro legal.

El dirigente se mostró crítico con la postura de la Asociación de Magistrados, que en las últimas semanas emitió un comunicado pidiendo “respeto” a la función judicial: “Entendamos que es solo una asociación, no es como el Colegio de Abogados que tiene poder de policía para sancionar y matricular. Ellos se cubren y siempre analizan la misma situación. No nos sorprende lo que dicen”, cuestionó Uribe, marcando distancia.

Consultado sobre si el Colegio impulsará la intervención del Consejo de la Magistratura para investigar la conducta de magistrados involucrados en causas recientes, el abogado fue claro: “Donde tengamos que manifestarnos, lo haremos sin tapujos”. En ese sentido, recordó que cuentan con representación en ese ámbito a través de la doctora Muchnik.

Uribe también valoró la actuación de la jueza Barrionuevo, quien dictó medidas cautelares y ordenó el secuestro de teléfonos vinculados a una causa que salpica a un camarista de Ushuaia. “Si lo ha hecho es porque hay algo. No nos olvidemos de eso”, remarcó. Además, destacó que “cada caso es particular y merece un análisis puntual”.

Sobre la situación de la jueza correccional Felicitas Maiztegui Marcó, Uribe advirtió: “Es un caso grave porque resuelve recursos de sanciones y multas del Juzgado de Faltas. Uno no solo debe conocer su cargo, sino tener criterio y moral para juzgar una infracción”.

El presidente del Colegio de Río Grande hizo especial hincapié en la necesidad de no naturalizar estas situaciones: “Nosotros no nos vamos a acostumbrar como colegio y como presidente. Si hay algo mal, lo vamos a decir. Yo sí respeto el debido proceso, pero tiene que haber una investigación cero”, enfatizó. Y completó con una frase contundente: “Si a mí me culparan de un delito tan aberrante, pondría todo a disposición para demostrar mi inocencia. Para sacarme el lazo de encima”.

Finalmente, subrayó la articulación que mantienen con el Colegio de Ushuaia y con la doctora Aguilar: “Somos auxiliares de la justicia y la justicia es provincial. Más allá de que estemos en Río Grande, esto nos involucra a todos”.

prueba-1Caso Leonelli: crece el escandalo judicial se confirmó que los camaristas son socios en negocios inmobiliarios
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 19.57.37_afd363f9Caso Leonelli: sospechas de encubrimiento, vínculos entre jueces y un fallo que frena una pericia clave
JUEZ leonelliEscandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible
ChatGPT Image 3 jul 2025, 09_52_25 p.m.“Un juez no puede desconocer los protocolos de manejo de imágenes de menores en una causa”
JUEZ leonelliALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Te puede interesar
luis bechis

Luis Bechis fue procesado por administración fraudulenta

Polo Sur
Actualidad28/11/2025

La Justicia Federal dio un golpe histórico en Tierra del Fuego: el exjefe de la UEJN, Luis Bechis, fue procesado por administración fraudulenta, acusado de manejar millones del gremio como una caja personal, otorgar créditos irregulares y alquilar propiedades sindicales a terceros. La causa revela un perjuicio millonario y embargos que superan los 60 millones de pesos.

Lo más visto
deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.