SE APLICARÁ UNA REFORMA INTEGRAL PARA FORTALECER LA OBRA SOCIAL DEL ESTADO

Actualidad09/07/2025Polo SurPolo Sur
5150001392809783326

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

La nueva ley, luego de un amplio debate de diferentes sectores sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial, busca garantizar el acceso equitativo a la salud, optimizar recursos de la obra social y atender enfermedades de alto costo.

El proyecto aprobado, titulado “Sostenibilidad y Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino”, introduce cambios estructurales a la organización, funcionamiento y financiamiento de la OSEF. La iniciativa también crea fondos específicos para cubrir deudas acumuladas y para la atención de enfermedades de alto requerimiento, como fibrosis quística, esclerosis múltiple y trasplantes.

En un paso hacia la equidad sanitaria, con esta reforma, el Gobierno fueguino busca dotar de mayor eficiencia, cobertura y sustentabilidad al sistema de salud de sus trabajadores, fortaleciendo el acceso a la atención médica y medicamentos en un contexto económico desafiante.

Principales modificaciones aprobadas:

1. Reorganización institucional

Se reafirma el carácter autárquico y descentralizado de la OSEF, con sede legal en Ushuaia, pero con posibilidad de establecer su sede central en cualquier ciudad de la provincia.

2. Ampliación del padrón de afiliados

Se redefine y amplía el universo de afiliados obligatorios y voluntarios, incluyendo a funcionarios, empleados públicos, jubilados con al menos 20 años de aportes y familiares bajo ciertas condiciones. También se incorporan nuevos beneficios y garantías para trabajadores estacionales, personas en licencia sin goce de haberes, y familiares de trabajadores fallecidos.

3. Fortalecimiento de la cobertura médica

La ley establece que al menos el 90% de los recursos brutos de la OSEF deberán destinarse a prestaciones médicas, farmacéuticas, odontológicas y ópticas, ya sea de manera directa o a través de terceros.

4. Adquisición y distribución de medicamentos

Se regula un procedimiento diferenciado para el acceso a medicamentos, priorizando la atención a pacientes con enfermedades de alto requerimiento y patologías crónicas, favoreciendo el uso de farmacias propias de la obra social.

En cuanto a la generación de nuevos fondos específicos para salud y afrontar la deuda de la entidad, se crea un fondo específico para cancelar deudas existentes con prestadores, financiado con aportes derivados de ingresos brutos de empresas prestadoras de servicios de salud con alta facturación y, de manera transitoria, con excedentes financieros de la Dirección Provincial de Puertos.

Se establece además otro fondo para atender tratamientos y medicamentos de alto costo, que será financiado con hasta el 90% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional, y estará sujeto a estrictos controles administrativos y auditorías.

La reforma también crea un Área de Seguimiento de Calidad y Eficiencia de las Prestaciones, con funciones de monitoreo, evaluación y propuesta de mejoras en la atención. Además, se refuerzan los sistemas de auditoría médica y farmacéutica, y se establece un nuevo régimen de rendición de cuentas para garantizar el uso adecuado de los recursos.

En cuanto a las disposiciones especiales establecidas en el proyecto, se limita la designación de planta política en la OSEF a un máximo del 20% de las vacantes disponibles, y se instruye al Directorio a priorizar la cobertura en la ciudad de Tolhuin.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 08.39.21_917af0e0

“El vaciamiento nacional golpea a los sectores más vulnerables de Río Grande”

Polo Sur
Actualidad28/08/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó las políticas del Gobierno nacional que —según afirmó— provocaron el recorte de programas esenciales en salud, discapacidad, asistencia social y obra pública. Aseguró que el municipio debió absorber un fuerte incremento en la demanda de servicios y defendió la conformación del frente político Defendamos Tierra del Fuego como alternativa para las elecciones de octubre.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.