Se acelera la inflación en CABA: fue del 2,1% en junio y acumuló 15,3% en el primer semestre

Tras la ralentización de la suba de precios de mayo, el IPC porteño volvió a superar el 2%. Impactaron los aumentos en alquileres, transporte, alimentos y prepagas.

Actualidad08/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-08 a las 13.35.21_37d1095a

La inflación volvió a acelerarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En junio, superó nuevamente el 2% impulsada por los aumentos en alquileres, transporte, alimentos y prepagas.

El Instituto de Estadística porteño informó que el mes pasado el índice de precios al consumidor de la ciudad (IPCBA) alcanzó el 2,1%. Así, no logró sostener la considerable desaceleración experimentada en mayo, cuando había bajado al 1,6%

De esta manera, la inflación porteña acumuló 15,3% en el primer semestre y 44,5% interanual.


El IPCBA es seguido con atención como primer termómetro previo a la publicación del IPC Nacional del INDEC, que en esta oportunidad se difundirá el próximo lunes 14. Los consultores ya descontaban un rebote de la inflación en junio (en mayo el INDEC midió 1,5%) hasta un nivel cercano al 2% y, más allá de que utilizan canastas distintas, el índice porteño parece venir a ratificarlo.

El informe del organismo estadístico porteño refleja una aceleración tanto en los precios de los bienes como en los de los servicios. Los primeros pasaron del 0,8% en mayo al 1,4% en junio y los segundos se aceleraron del 2% al 2,6%.

La principal barrera de contención volvió a provenir de los precios estacionales, que en junio subieron solo 1,2% en CABA, casi un punto por debajo del índice general. Si bien hubo un incremento considerable en pasajes aéreos y paquetes turísticos, eso fue compensado por la baja nominal en verduras, tubérculos y legumbres, del 1,4%.

En cambio, los precios regulados treparon 2,4% impulsados por los aumentos en las cuotas de las prepagas y en los valores del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, los ajustes en los aranceles de los colegios privados (de nivel inicial, primario y secundario) y en las tarifas de luz.

Finalmente, el capítulo Resto IPCBA (un proxy de la inflación núcleo) subió 2,2% el mes pasado.


Inflación de CABA: los precios que más subieron en junio
El rubro con mayores incrementos fue "Seguros y servicios financieros" (3,5%), seguido por "Transporte" y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (3,1%). En el primer rubro se destacaron las subas en servicios financieros (7,3%); en Transporte, las de pasajes aéreos (7,8%), colectivos y micros (4%) y trenes y subte (4,4%); y en Vivienda, las de alquileres (3%), mantenimiento (3,7%) y luz (2,5%).

Los rubros "Bebidas con alcohol y tabaco" y "Recreación y cultura" aumentaron 2,9%; y "Salud" y "Educación", 2,6%.

Los "Alimentos y bebidas no alcohólicas" subieron 1,6%, es decir, por debajo del índice general. Sin embargo, hubo cierta disparidad al interior del rubro: mientras las verduras bajaron 1,4% nominal, los Aceites, mantecas y otras grasas aumentaron 3,1%; Pan y cereales, 2,4%; Azúcar, repostería y postres, 2,2%; Frutas, 1,9%; y Carnes y derivados, 1,8%.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 08.39.21_917af0e0

“El vaciamiento nacional golpea a los sectores más vulnerables de Río Grande”

Polo Sur
Actualidad28/08/2025

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó las políticas del Gobierno nacional que —según afirmó— provocaron el recorte de programas esenciales en salud, discapacidad, asistencia social y obra pública. Aseguró que el municipio debió absorber un fuerte incremento en la demanda de servicios y defendió la conformación del frente político Defendamos Tierra del Fuego como alternativa para las elecciones de octubre.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.