Caso Leonelli: sospechas de encubrimiento, vínculos entre jueces y un fallo que frena una pericia clave

La presidenta del Superior Tribunal se habría reunido con jueces que luego firmaron una resolución a favor del camarista investigado por tenencia de pornografía infantil. Se impidió el peritaje de un celular sospechado de contener pruebas sensibles. La sombra del corporativismo judicial se extiende sobre el caso.

Actualidad07/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 19.57.37_afd363f9

La investigación penal contra el juez Andrés Leonelli, integrante de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia, por la presunta tenencia de material de abuso sexual infantil, se encuentra atravesada por decisiones judiciales controvertidas y señales preocupantes de encubrimiento institucional.

Según publico AIRE LIBRE FM, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, mantuvo una reunión reservada en su despacho con los camaristas Alejandro Fernández y Aníbal Acosta. Pocos días después, ambos firmaron la resolución que bloqueó el peritaje de un celular clave secuestrado a Leonelli durante los allanamientos.

El único voto en disidencia fue el del juez Daniel Sacks, quien preside la sala y no fue convocado al encuentro. La medida favorece al magistrado investigado y evita que se acceda a información potencialmente comprometedora.

La defensa alegó una supuesta pérdida de la cadena de custodia, pero no presentó fundamentos técnicos sólidos ni explicó por qué Leonelli conservaba imágenes ilegales en su teléfono personal, fuera de los canales judiciales correspondientes.

Por otro lado, trascendieron vínculos inmobiliarios entre Leonelli y Fernández, quienes compraron departamentos en un mismo emprendimiento en Ushuaia junto al exjuez Javier De Gamas Soler. Aunque se niega que sean socios, el vínculo genera serios cuestionamientos sobre la imparcialidad en las decisiones adoptadas.

En un contexto de creciente desconfianza pública hacia el Poder Judicial, este caso revela una posible red de favores y encubrimiento al interior de la Justicia fueguina, y obliga a replantear con urgencia los mecanismos de transparencia, ética y rendición de cuentas.

JUEZ leonelliEscandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible
ChatGPT Image 3 jul 2025, 09_52_25 p.m.“Un juez no puede desconocer los protocolos de manejo de imágenes de menores en una causa”
JUEZ leonelliALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Te puede interesar
luis bechis

Luis Bechis fue procesado por administración fraudulenta

Polo Sur
Actualidad28/11/2025

La Justicia Federal dio un golpe histórico en Tierra del Fuego: el exjefe de la UEJN, Luis Bechis, fue procesado por administración fraudulenta, acusado de manejar millones del gremio como una caja personal, otorgar créditos irregulares y alquilar propiedades sindicales a terceros. La causa revela un perjuicio millonario y embargos que superan los 60 millones de pesos.

Lo más visto
deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.