energia

medidor luz

A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz

Polo Sur
Actualidad22/10/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

MELELLA TITA CASTILLO

La Fiscalía desnudó un oscuro entramado en la gestión de Terra Ignis

Polo Sur
Actualidad26/09/2025

Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".

Imagen de WhatsApp 2025-08-21 a las 10.47.12_1c531a65

Afuera Ushuaia: Otorgarán bonificaciones solo a los usuarios de Tolhuin por los días de cortes del servicio eléctrico

Polo Sur
Actualidad21/08/2025

La medida se verá reflejada en las próximas facturas del servicio eléctrico y busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días en la ciudad de Tolhuin, sin embargo la medida plantea una falta de atencion a los usuarios del servicio en Ushuaia que se vieron ampliamente afectados por la gran cantidad de cortes de energía.

    Lo más visto
    gabriela castillo

    La Fiscalía de Estado alertó sobre la poca transparencia de Terra Ignis

    Polo Sur
    14/11/2025

    Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".