
energia




A días de las elecciones, la Provincia aprueba un nuevo aumento de la luz
La Dirección Provincial de Energía (DPE) aprobó un nuevo cuadro tarifario que vuelve a encarecer las boletas de luz en toda la provincia. La decisión llega en plena campaña electoral, en un contexto de inflación, recesión y creciente malestar social por un servicio de energía que atraviesa una fuerte crisis en Ushuaia y Tolhuin, por la falta de inversión y previsión.

Tolhuin no olvida: los responsables del apagón ahora se disfrazan de candidatos y organizan una caminata
Prometieron energía y desarrollo, pero dejaron a Tolhuin en la oscuridad. Ahora, convertidos en candidatos, los dirigentes de Fuerza Patria en Tierra del Fuego organizan una caminata política en la misma ciudad que padeció su ineficiencia. El pueblo recuerda lo que ellos quieren olvidar.

Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".

Gastón Díaz trabaja en un plan de desarrollo energético para Tierra del Fuego
El candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego aseguró que “necesitamos un plan de desarrollo energético de Tierra del Fuego que tenga como primer objetivo generar trabajo, diversificando y ampliando nuestra matriz productiva”.



Mientras el gobierno provincial sigue de campaña; Tolhuin continua sin luz
Mientras el Jefe de gabinete de ministros de la provincia Agustín Tita continua de campaña para intentar cumplir su sueño personal de ser diputado nacional, en Tolhuin los vecinos sin luz y se anuncian cortes "programados" de energía.

Emilio Sáez: “La energía más cara es la que no se da, esa es la que te mata”
El comerciante y dueño de la panadería “La Unión” de Tolhuin describió la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Advirtió que los cortes ponen en jaque al comercio, al turismo y a la vida cotidiana, y reclamó decisiones urgentes del Estado.

Afuera Ushuaia: Otorgarán bonificaciones solo a los usuarios de Tolhuin por los días de cortes del servicio eléctrico
La medida se verá reflejada en las próximas facturas del servicio eléctrico y busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días en la ciudad de Tolhuin, sin embargo la medida plantea una falta de atencion a los usuarios del servicio en Ushuaia que se vieron ampliamente afectados por la gran cantidad de cortes de energía.


El gobierno provincial no logra resolver la crisis energética en Tolhuin y los vecinos salen a la calle
En otra jornada donde varias zonas de la localidad se encuentran sin servicio por las interrupciones programadas, los vecinos hartos de esta situación se movilizaron hasta la Delegación de Gobierno de la Provincia para exigir una solución urgente.



Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012

Kast crece en las encuestas y se perfila como favorito para las presidenciales en Chile
Según algunas consultoras, el líder de ultraderecha se ubica en segundo lugar durante primera vuelta pero le ganaría a la comunista Jara entre 11 a 20 puntos en el balotaje.


Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".


El voto es voluntario y solo podrán elegir Presidente. La votación en Río Grande será el domingo en las mesas habilitadas en el Centro Cultural Yaganes

Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.


Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

