
Mientras Lula, Boric y Petro condenaron la avanzada israelí sobre Gaza en la ONU, Javier Milei celebra su encuentro y la alianza con el genocida Netanyahu
La memoria selectiva se ha vuelto un rasgo constante en la política fueguina. Agustín Tita, actual jefe de Gabinete de Gustavo Melella y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, carga con un antecedente que todavía duele en la provincia: fue el responsable político de autorizar la instalación de un radar militar de capitales británicos en Tolhuin, en pleno corazón de la Isla.
En su momento, aquella decisión generó un repudio generalizado en la sociedad fueguina. No era un trámite administrativo más: se trataba de permitir el desembarco de tecnología sensible de la potencia que ocupa ilegalmente las Islas Malvinas. Sin embargo, Tita nunca dio respuestas convincentes, nunca desarmó el radar y, pese a los reclamos del propio intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dejó que ese símbolo de entrega permanezca en territorio provincial.
Hoy, el oficialismo fueguino pretende ponerse otro traje. El gobernador Gustavo Melella cuestiona con dureza el decreto presidencial que habilita el ingreso de tropas estadounidenses para ejercicios militares en Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, acusando a Javier Milei de “entregar soberanía”. No le falta razón al advertir sobre la subordinación a una potencia extranjera, pero la contradicción es imposible de ocultar: ¿cómo puede denunciar con vehemencia lo que él mismo avaló en silencio cuando se trató de capitales británicos?
El doble estándar es evidente. Para Melella y Tita, los discursos de soberanía parecen depender del contexto y de la conveniencia electoral. Se rasgan las vestiduras ante la llegada de uniformados extranjeros, pero guardaron silencio —o incluso habilitaron— la instalación de un radar inglés Tierra del Fuego.
La soberanía no se defiende con declaraciones altisonantes ni con gestos mediáticos. Se defiende con coherencia, con convicción y con hechos. Y si el oficialismo fueguino eligió abrirle la puerta a intereses británicos en Tolhuin, carece de autoridad moral para dar lecciones sobre las políticas de Milei y su acercamiento a Estados Unidos.
Los fueguinos no necesitan dirigentes que actúen según la ocasión, disfrazándose de opositores cuando les conviene. Necesitan representantes firmes, que pongan la defensa de la soberanía, la industria y el trabajo por encima de cualquier cálculo político.
Mientras Lula, Boric y Petro condenaron la avanzada israelí sobre Gaza en la ONU, Javier Milei celebra su encuentro y la alianza con el genocida Netanyahu
La visita presidencial genera máxima expectativa en la capital fueguina. Con un fuerte operativo de seguridad ya en marcha, al igual que el gobernador Gustavo Melella que acostumbra a realizar anuncios y nunca cumplirlos, se aguardan posibles anuncios por parte de Milei para la provincia, entre ellos la reactivación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), manejado por una militante porteña del PRO.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, lamentó que el presidente Javier Milei “solo llegue a Tierra del Fuego en campaña” y recordó que las políticas del libertario afectaron a la industria fueguina.
Miguel Rodríguez es candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza por Tierra del Fuego y reconoció que el gobierno estadounidense podría acompañar la instalación de una base en Ushuaia desmintiendo las afirmaciones del propio ministro de Defensa Luis Petri.