
Defendamos Tierra del Fuego presento a sus candidatos en sociedad
El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional
Actualidad18/08/2025



Los partidos que integramos el Frente Defendamos Tierra del Fuego –Provincia Grande, Movimiento Popular Fueguino (MPF), Frente Renovador, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Unidad Popular, Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo– junto a los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, referentes sociales, sindicales y organizaciones comunitarias de las tres ciudades de la provincia, queremos comunicar a todos los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego la presentación oficial de nuestros candidatos y candidatas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Con la designación de Gastón Díaz como primer candidato a Senador Nacional y Ana Paula Cejas como compañera de fórmula, el frente consolida una propuesta que refleja unidad, compromiso y defensa de los intereses de Tierra del Fuego. Para la lista de Diputados Nacionales, se confirmaron como candidatos Guillermo Löffler y Débora Galichini, mientras que los suplentes serán Jorge Herrera, Beatriz Duarte, Juan Pablo Deluca y Verónica Portillo.
El frente 501 nace con el objetivo de garantizar representación genuina en el Congreso, protegiendo la industria local, el empleo, los recursos naturales, la educación y la salud pública de nuestra provincia.
- Defender Tierra del Fuego es defender la producción, las fuentes de trabajo y el futuro de nuestras familias. Este frente se presenta como la alternativa que pone por delante los intereses de los fueguinos frente a un modelo nacional que ajusta y recorta recursos.
- Este es el momento de actuar con unidad, firmeza y compromiso. Elegimos trabajar por nuestra provincia y por la gente que vive en ella.
El Frente 501 Defendamos Tierra del Fuego invita a todos los vecinos y vecinas de la provincia a informarse sobre nuestra propuesta y acompañar este proyecto que busca consolidar un futuro de desarrollo, trabajo y justicia social para Tierra del Fuego.


Ni Milei ni kirchnerismo: "A los fueguinos les interesa tener representantes que defiendan a Tierra del Fuego"
Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.

Sueldo judicial en crisis: “Hay compañeros por debajo de la línea de pobreza”
Federico Villone, referente de UEJN en Tierra del Fuego, denunció la pérdida salarial del sector, la falta de participación en decisiones clave y anunció nuevas medidas si no hay respuestas concretas.



Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.

El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

