Chubut: denuncian una retirada de YPF con 7000 despidos, caída de producción y perdida de regalías

Actualidad19/11/2025Polo SurPolo Sur
ypf tanque

El diputado nacional electo, Juan Pablo Luque, se refirió a la denuncia hecha por el Sindicato de Petroleros de Chubut, en contra de la operadora YPF. 

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuegoIgual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

En este sentido, señaló -a través de su cuenta oficial de X– que “ante la denuncia realizada por el Sindicato Petrolero de Chubut que advierte sobre nuevas suspensiones y despidos en el sector por la salida de YPF de Manantiales Behr, quiero expresar mi repudio a los reiterados permisos que este Gobierno Provincial otorga perjudicando a los chubutenses”.

melella humoMelella sigue con la venta de humo: ahora promete puestos de trabajo y crecimiento con petróleo

“Desde el inicio de esta gestión se han otorgado incentivos a las empresas operadoras que lejos de aliviar la situación del sector, solo han generado perjuicios en la curva de producción, bajas en los ingresos por regalías y más de 7 mil despidos”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el Gobierno está dejando ir a YPF sin que esa salida haya representado un beneficio para el pueblo chubutense que está ligado a ella hace más de 100 años”.

“La empresa de bandera es la única que cuenta con respaldo económico y técnico para desarrollar yacimientos emblema como Manantiales Behr. No podemos ser cómplices de decisiones que siguen afectando a nuestra ciudadanía”, indicó.

Finalmente, Luque concluyó: “Acompaño a los gremios en su reclamo y saben que cuentan conmigo para buscar las soluciones posibles para el futuro de nuestros trabajadores”.

El retiro de YPF provocó un sacudón en Chubut, en cuyo territorio -Comodoro Rivadavia- se descubrió el petróleo en 1907. Sumado a la baja del precio del petróleo, esta provincia sufre por la caída de los ingresos por regalías con índices comparables a los de la crisis que generó la última pandemia.

La retracción productiva, combinada con la baja de precios durante el 2025, impactó de lleno en los ingresos, con una baja de más de US$25 millones en los primeros cinco meses del año. En el municipio de Comodoro, la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos por ese ítem alcanzan un 35%.

La producción petrolera de Chubut cayó por debajo del nivel registrado en la pandemia. En los primeros seis meses de 2025 se extrajo un 3,1% menos que en igual período del año pasado y un 16% menos que en 2019, cuando la provincia todavía lideraba el mapa petrolero nacional.

De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, actualizados hasta el quinto mes de 2025, entre enero y mayo se produjeron en Chubut poco más de 3 millones de metros cúbicos de crudo, frente a los 3,2 millones del mismo tramo del año pasado.

Te puede interesar
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Lo más visto
produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.