defendamos tierra del fuego

Gaston Diaz Martin Perez

Gastón Díaz reclama la reactivación de obras nacionales en Tierra del Fuego

Polo Sur
Actualidad13/09/2025

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.

rio daele

“Nuestro gran enemigo a vencer es Milei, y en Tierra del Fuego apoyo la fórmula de Gastón Díaz y Guillermo Löffler”

Polo Sur
Actualidad20/08/2025

El senador mandato cumplido y exintendente de Ushuaia, Mario Daniele, llamó a frenar el avance parlamentario del presidente Javier Milei. Cuestionó su política económica, el endeudamiento con el FMI y su estilo confrontativo. En el plano local, respaldó la lista del intendente Martín Pérez con Gastón Díaz y Ana Paula Cejas al Senado, y Guillermo Löffler y Débora Galichini a Diputados.

    Lo más visto
    5109492897660210116

    Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas

    Polo Sur
    Actualidad01/10/2025

    El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

    espert milei

    Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires

    Polo Sur
    Actualidad01/10/2025

    A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.