
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que la ayuda estadounidense a Argentina podría terminar si su actual homólogo argentino, Javier Milei, no logra revalidar su mandato en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
"Si él [Milei] pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", ha sentenciado Trump a los periodistas tras reunirse con Milei en la Casa Blanca. El republicano no solo ha reafirmado su respaldo político, sino que también ha arremetido contra la oposición argentina, a quien ha calificado como parte de la "extrema izquierda" y responsable, según el mandatario, del colapso económico del país latinoamericano.
Durante un almuerzo bilateral con sus equipos de Gobierno, Trump ha descrito a Milei como "un líder extraordinario que heredó un lío" y ha asegurado que su victoria "es muy importante" para Argentina y "para el mundo entero". El presidente estadounidense ha expresado su confianza en que el líder libertario "va a ganar esta elección" y le ha ofrecido su "apoyo absoluto".
Milei, en el poder desde diciembre de 2023, enfrenta una prueba clave en las urnas. Su proyecto de reformas, que incluye una drástica reducción del gasto público, privatizaciones y una apertura comercial agresiva, podría verse amenazado si la oposición logra mayoría parlamentaria. Con su visita a Washington, el mandatario argentino busca consolidar el respaldo de su principal aliado internacional justo en un momento en que la economía argentina sigue bajo presión, con inflación de tres dígitos y crecientes tensiones sociales.
Trump sugiere un acuerdo de libre comercio con Argentina
Trump, que ya había mostrado públicamente su simpatía por Milei durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, recordó que entonces le entregó una copia impresa de un mensaje en Truth Social donde expresaba su apoyo a la reelección del argentino. "Es importante que una gran filosofía conquiste a un gran país", insistió el republicano, en alusión al ideario libertario que ambos comparten.
Además del respaldo político, Trump ha sugerido la posibilidad de un futuro acuerdo de libre comercio entre ambos países. "Vamos a discutir parte de eso hoy... Queremos ayudar a Argentina, y siempre queremos ayudarnos a nosotros mismos, pero queremos ayudar a Argentina", ha señalado.
El encuentro en la Casa Blanca es un espaldarazo directo a Milei, que busca proyectar una imagen de estabilidad y respaldo internacional antes de los comicios. Milei ha agradecido a Trump la ayuda de su Gobierno, que ha comprado pesos y ha abierto una línea cambio de divisas para inyectar liquidez en dólares a la economía argentina por valor de hasta 20.000 millones de dólares.
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.
Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.
La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.
Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.
En medio de la conferencia de prensa entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias que habían mostrado antes del encuentro.