Transformar terrenos abandonados en oportunidades de vivienda para las familias fueguinas

La iniciativa busca transformar tierras nacionales ociosas en oportunidades de urbanización, empleo y dignidad para miles de familias fueguinas.

Actualidad28/09/2025Polo SurPolo Sur
guillermo loffler viviendas ushuaia

El Dr. Guillermo Löffler, candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, presentó un proyecto que propone poner fin a una contradicción dolorosa. Mientras miles de familias carecen de una vivienda digna, el Estado Nacional mantiene hectáreas de tierras fiscales sin uso, sin valor social y sin destino productivo.

La propuesta plantea que esas tierras sean transferidas a los municipios, que por su cercanía con los vecinos están en mejores condiciones de encarar procesos de urbanización participativos y transparentes. El objetivo es claro, que los lotes y viviendas lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.

El proyecto se sustenta en la Constitución Nacional (art. 14 bis y art. 75 inc. 19) y en el marco normativo vigente —como la Ley de Tierras Fiscales N.º 24.146 y el Decreto N.º 1382/2012 sobre la AABE— que habilitan la desafectación de inmuebles nacionales que no tengan valor estratégico para la defensa.

Además, se crea un Fondo Nacional de Urbanización Social para garantizar infraestructura básica en los terrenos transferidos, y un mecanismo de control parlamentario que obliga a la AABE a informar periódicamente a la Cámara de Diputados, con sanciones en caso de ocultar o falsear datos.

“Este proyecto convierte a la tierra improductiva en dignidad, empleo y futuro. Queremos que los recursos del Estado estén al servicio de la gente y no abandonados sin destino”, subrayó Guillermo Löffler al presentar la iniciativa.
Con esta propuesta, el Frente Defendamos Tierra del Fuego refuerza su compromiso con la defensa de los intereses fueguinos, impulsando un cambio profundo en el uso social de la tierra en el extremo sur del país.

Te puede interesar
lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
tos convulsa

Alerta por Tos Convulsa: fallecieron 4 niños en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad08/11/2025

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.