Estatales marchan a Casa de Gobierno en Ushuaia y advierten con un paro

ATE rechaza la propuesta salarial del Ejecutivo y reclama respuestas urgentes. Córdoba: “Con el sueldo que tienen los trabajadores ya no se les puede sacar una sola moneda más”

Actualidad26/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 13.00.28_3dd3a766

A esta hora, trabajadores estatales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchan desde San Martín y Guaraní hacia Casa de Gobierno, en el marco de una jornada de protesta contra la última oferta salarial del Ejecutivo provincial.

La medida incluye volanteada e información a vecinos y comerciantes sobre las razones del conflicto. El secretario general de ATE Ushuaia, Carlos Córdoba, explicó en FM Master´s, que el Gobierno propuso un 4% de aumento recién en septiembre y un pago de $25.000 por junio y julio, a cobrarse recién en noviembre o diciembre.

“Eso es una tomada de pelo. Los aumentos salariales tienen que existir y mantenerse. No alcanza con parches ni con bolsones de comida”, remarcó Córdoba.

Críticas y reclamos
El dirigente sindical negó divisiones con ATE Río Grande y aclaró que las decisiones se toman en asambleas locales, aunque recordó que en Ushuaia el costo de vida es entre 20% y 30% más alto, lo que hace insuficiente la propuesta.

También cuestionó el manejo de las últimas paritarias, que cambiaron de sede a último momento: “Primero dijeron que era en Ushuaia, después en Tolhuin y terminaron en Río Grande. Nos pareció una falta de respeto gravísima”.

Paro en discusión
Córdoba advirtió que si no hay una convocatoria urgente, el miércoles habrá otra movilización y se definirá la posibilidad de un paro provincial. “Una parte de los compañeros ya lo pide, pero queremos consensuar entre todos”, señaló.

El sindicalista también cuestionó la falta de soluciones en la obra social OSEF, pese al acampe de semanas atrás: “Siguen jugando hasta con la salud de los trabajadores. No han demostrado nada”.

Mensaje final
Con tono crítico, Córdoba cerró:

“Hoy me siento con una pistola en la cabeza. El Gobierno se excusa diciendo que no hay plata porque la culpa es de Milei, pero no vemos gestión ni decisiones firmes. Con el sueldo que tienen los trabajadores ya no se les puede sacar una sola moneda más, porque lo van a joder”.

Te puede interesar
espert milei

Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.

villaverde milei narco

Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.

Lo más visto
melella tita lopez gabinete casa de gobierno

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.

villaverde milei narco

Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.