GRAN CONVOCATORIA DOCENTE EN EL ATENEO DE PRIMERA INFANCIA “VIEJAS MIRADAS VS. NUEVAS MIRADAS”

General04/07/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250704_112323_145

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”, con gran convocatoria docente del nivel inicial de toda la provincia.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión Educativa, Marina Gómez, sañaló que “en estos encuentros convocamos a las instituciones educativas de nivel inicial tanto de Ushuaia como de Río Grande para conocer cuál es el abordaje de la primera infancia en nuestra jurisdicción, con el fin de que estos espacios nos permitan tener una mirada corresponsable sobre la infancia”.

“En un trabajo en articulación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, con una tarea que también involucra a las instituciones de formación superior y a la modalidad de educación especial, ya que con la apertura de la Sala de 2 años en los Jardines de Infantes nos vimos con la necesidad de poder mostrar cuál es el trabajo que ya se viene haciendo”, añadió Gómez.

Por su parte, Gabriela Piermateo, directora General de los Centros de Cuidado que dependen del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, señaló que “de estos Centros de Cuidado dependen el Centro Infantil Integrado, que es un CDI de larga trayectoria en la provincia y tuvimos el honor y el agrado de ser invitados para presentar el proyecto”.

“La intención fue mostrar nuestras prácticas y la trayectoria que se tiene en este tipo de proyectos. Mostramos nuestro trabajo en la primera mesa, junto con los Espacios Socioeducativos de Cuidado del Ministerio de Educación, con el trabajo que venimos haciendo con niños de 45 dias a los 4 años en nuestro caso, y los Espacios de Cuidado que abarca hasta los 10/11 años” comentó Piermateo.

Asimismo, Celeste Ludueña, referente de la Dirección Provincial de Nivel Inicial de la ciudad de Ushuaia, añadió que “nos hemos encontrado varios actores institucionales, el Organismo de Protección de Derechos, la Secretaría de Políticas de Inclusión, los Institutos de Formación, las Supervisiones escolares y departamentales de la provincia, en lo que fue un espacio de reflexión acerca de la primer infancia y este trabajo corresponsable que involucra a toda la sociedad. En esta oportunidad tenemos como desafío la apertura de Sala de 2 en instituciones de educación formal de los Jardines de Infantes de la provincia, por eso nos parece importante poder brindar estos espacios de formación, de actualización de miradas, para repensar nuestras prácticas y qué esperamos, cómo miramos a estos niños y niñas que recibimos hoy en día en las instituciones”.

Finalmente, Noelia, docente de los Jardines de Infantes “Dulce de Leche” y “Caruchas” de la ciudad de Ushuaia, añadió que “me parece muy interesante realizar este intercambio con otras instituciones educativas, con otras modalidades que también trabajan con estas primeras infancias, siendo un intercambio enriquecedor para conocer y poner en práctica a diario nuestras actividades con los niños en esta primera etapa de su vida escolar que es el nivel inicial”.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEZ leonelli

ALLANAN AL JUEZ ANDRÉS LEONELLI POR PRESUNTA POSESIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Polo Sur
Actualidad26/06/2025

Por orden de la jueza María Cristina Barrionuevo, la Policía secuestró equipamiento informático del camarista penal Andrés Leonelli en su despacho y domicilio. La medida se originó tras una alerta internacional que detectó el almacenamiento digital de material pornográfico infantil en una cuenta vinculada al magistrado. Leonelli asegura que los archivos provienen de causas judiciales tramitadas en Ushuaia.

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 16.07.15_f961bc70

El presidente Lula visitó a Cristina Kirchner

Polo Sur
Actualidad03/07/2025

La expresidenta recibió al mandatario brasileño que se encuentra en el país para participar de la cumbre del Mercosur y destacó que la visita “fue mucho más que un gesto personal”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, recordó. Además, señaló que la Argentina vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

ChatGPT Image 3 jul 2025, 09_52_25 p.m.

“Un juez no puede desconocer los protocolos de manejo de imágenes de menores en una causa”

Polo Sur
Actualidad03/07/2025

El abogado Jorge Pintos cuestionó la postura mediática del Dr. Gustavo Ariznavarreta, defensor del magistrado Andrés Leonelli, de quien dijo tenía material alojado en la nube de su cuenta personal vinculado a causas investigadas por él, debido a que el Poder Judicial carece de una cuenta propia para hacerlo. “La tenencia de imágenes de menores desnudos con fines sexuales es un delito grave”, afirmó el letrado ushuaiense.