



El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de la premiación de la 5ta Edición del programa TDF Innova. El evento se desarrollará este miércoles 6 de agosto a las 16 h, en el Campus Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
El Programa tiene como objetivo reconocer, estimular y visibilizar la innovación fueguina, tanto en el desarrollo de nuevos productos y servicios que amplíen la oferta local, como en la mejora de la gestión empresarial.
Esta edición en particular coincide con la instancia provincial del concurso Emprendimiento Argentino 2025, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. Los ganadores accederán a la plataforma nacional para competir con proyectos de todo el país, ampliando así sus oportunidades de crecimiento.
Tras evaluar las propuestas presentadas en junio, el Comité Evaluador preseleccionó siete proyectos en la categoría “Despegue Emprendedor”, y cuatro en la categoría “Crecimiento y Expansión”. Durante la jornada del miércoles, cada emprendedor realizará una presentación oral y responderá las consultas del jurado, que al finalizar el evento anunciará a los ganadores.
Los primeros puestos de cada categoría avanzarán a la instancia nacional del concurso “Emprendimiento Argentino”, y recibirán un premio monetario de dos millones de pesos. Además accederán a herramientas de apoyo y beneficios tanto provinciales como nacionales para potenciar su desarrollo.
Por su parte los segundos lugares en el orden de mérito, recibirán un premio de un millón de pesos, junto con otros beneficios complementarios.
Los premios son financiados por los patrocinadores del Programa: Banco de Tierra del Fuego, Camuzzi Gas del Sur, y Surtruck S.A.
Además, la Agencia de Innovación reconocerá el esfuerzo de todos los proyectos distinguidos, otorgándoles un diagnóstico personalizado de oportunidades de negocio en el entorno digital.





Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.




Dos reporteros y tres camarógrafos de esa cadena de noticias sufrieron un ataque israelí mientras estaban en una carpa de prensa frente a un hospital gazatí. Ya son 237 los trabajadores de prensa asesinados por Israel, más que en las dos guerras mundiales juntas.


Mirgor redujo su plantel en Río Grande con más de 50 desvinculaciones en julio
La empresa aplicó un esquema de acuerdos individuales para concretar las salidas, sin intervención gremial. Fuentes del sector señalan que el proceso continúa y que el número de bajas podría seguir aumentando.

El patrullero oceánico ARA "Contraalmirante Cordero" se suma a la flota de Ushuaia
La Armada Argentina recibió en Ushuaia al patrullero oceánico ARA "Contraalmirante Cordero", que cumplirá funciones como buque de estación en la región austral. Su misión principal será fortalecer la presencia naval en el sur del país

Concejal del MPF presentó proyecto que declara de interés Ley que prohíbe salmoneras en Tierra del Fuego
"El cultivo intensivo de salmónidos en jaulas flotantes provoca contaminación, transmisión de enfermedades a especies nativas, escapes masivos de ejemplares exóticos y degradación de hábitats", dice el proyecto.

Diputado del MPF impulsa comisión investigadora por muertes por fentanilo y ratifica oposición al veto presidencial
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó la creación de una comisión especial para investigar la cadena de responsabilidades en las más de 100 muertes por fentanilo en el país. También cuestionó la reunión de legisladores con el presidente Javier Milei para sostener el veto a una ley aprobada por el Congreso, y anticipó que insistirán con su sanción definitiva.

La inflación sigue subiendo, fue de 1,9% en julio marcando la segunda suba mensual consecutiva
El organismo estadístico dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del séptimo mes de 2025, que tuvo un incremento interanual de 36,6% interanual.
