

La Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS estará presente -del 3 al 6 de julio- en una nueva edición de la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes del país que reúne a productores, emprendedores y turistas de todo el territorio nacional.
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.
Desde el stand institucional de la Provincia 13 emprendimientos fueguinos compartirán con miles de visitantes su identidad, calidad y capacidad productiva. Entre los productos más representativos, podrán conocerse las conservas de mar de "Ahumadero Ushuaia", los chacinados de cordero fueguino de "Chacinados San Andrés", los quesos de oveja de "La Misión", el agua de manantial de "Agua del Faro", la cerveza artesanal de "Jokten", y las tablas gourmet de lenga de "Maderera Topic".
También estarán presentes los dulces, alfajores y chocolates de "Barritas Hönte", "Alfajores Fin del Mundo" "Te Endulza", "Alfajores Australis" y "Chinoa Bean to Bar", junto a los gins artesanales de "Towwora Gin" y "Jeremy Button", y los productos orgánicos de "Quinta Pionera", un emblema de la producción rural en el norte de la isla.
Además de ofrecer degustaciones, el stand de Tierra del Fuego funcionará como espacio de encuentro e intercambio, donde se podrá acceder a información turística y descubrir nuevas oportunidades para visitar y recorrer la provincia más austral del país.
Esta participación se enmarca en las políticas de fortalecimiento del entramado productivo que impulsa el Gobierno de la Provincia, acompañando activamente a quienes apuestan por el agregado de valor, la identidad territorial y la expansión hacia mercados estratégicos. Estar presentes en Caminos y Sabores es, para cada empresa, un paso clave en ese camino.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.





Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.


