TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

General11/06/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250611_113106_760

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Tierra del Fuego se convierte así en la primera provincia del país en implementar este trayecto formativo que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento soberano desde una perspectiva histórica, jurídica, geográfica y geopolítica.

La capacitación se desarrolla de manera autogestionada a través del Campus Virtual del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), y fue diseñada junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia y contó con la participación de la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y presidente del Observatorio Nacional Malvinas Argentinas, Andrés Dachary; el Director del IPAP, Prof. Nicolás Boemo; el Presidente del Centro de Veteranos de Ushuaia, Juan Carlos Paroldi. Además acompañaron de forma virtual los investigadores que desarrollaron los contenidos de la propuesta.

La inscripción a la primera cohorte ya se encuentra disponible y puede realizarse a través del siguiente formulario: 

bit.ly/FormaciónIPAP

Te puede interesar
Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.