
TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR
General11/06/2025



En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
Tierra del Fuego se convierte así en la primera provincia del país en implementar este trayecto formativo que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento soberano desde una perspectiva histórica, jurídica, geográfica y geopolítica.
La capacitación se desarrolla de manera autogestionada a través del Campus Virtual del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), y fue diseñada junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia y contó con la participación de la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y presidente del Observatorio Nacional Malvinas Argentinas, Andrés Dachary; el Director del IPAP, Prof. Nicolás Boemo; el Presidente del Centro de Veteranos de Ushuaia, Juan Carlos Paroldi. Además acompañaron de forma virtual los investigadores que desarrollaron los contenidos de la propuesta.
La inscripción a la primera cohorte ya se encuentra disponible y puede realizarse a través del siguiente formulario:
bit.ly/FormaciónIPAP







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

