

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión multisectorial provincial de la que participaron vía remota diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.
El Mandatario estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y la vicegobernadora Mónica Urquiza -vía remota-
Durante el encuentro se planteó la preocupación generalizada respecto al anuncio del Gobierno Nacional y las posibles consecuencias negativas que tendrán en la industria fueguina y por consecuencia en los diversos sectores de la provincia.
Desde los participantes hubo coincidencia en la preocupación y se compartió que la caída en la producción en Tierra del Fuego va a generar efectos negativos en toda la economía fueguina, no solo en el sector privado.
En ese sentido, el Gobernador les reiteró que “desde esta gestión vamos a acompañar todas las acciones que defiendan a la industria fueguina, los puestos de trabajo y la economía en general”, entendiendo además que “nuestra industria es soberanía”.
“Hay coincidencia en la preocupación y en que debemos impulsar gestiones en forma mancomunada para defender a la provincia y sus trabajadores ante este nuevo embate que pone en jaque el futuro de Tierra del Fuego y el de miles de empleos del que dependen tantos hogares fueguino”, recalcó Melella.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.





Melella entre las cuerdas: ATE rechaza propuesta salarial y reclama equidad
Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.


