Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita

Actualidad02/10/2025Polo SurPolo Sur
5111847647839980402

Con el objetivo de garantizar la participación plena y equitativa de todas las delegaciones del país, el Dr. Guillermo Löffler, candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego trabaja un proyecto que busca crear el Fondo Nacional de Apoyo a los Juegos Evita.

La iniciativa propone que el fondo se nutra de un aporte del 0,5% sobre cada entrada vendida para eventos deportivos profesionales en la Argentina.
De esta manera, 
los recursos recaudados se destinarán exclusivamente a cubrir gastos de traslado, hospedaje y comida de las delegaciones deportivas y culturales de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Los Juegos Evita son la política pública más importante de promoción del deporte social y comunitario en nuestro país. No podemos permitir que un joven quede fuera de esta experiencia por no contar con recursos económicos”, señaló Löffler.

La recaudación estará a cargo de la Agencia Federal de Recaudación y Control de Argentina (ARCA) y la distribución de los fondos será realizada por la Subsecretaría de Deportes de la Nación, bajo criterios federales, equitativos y transparentes.

El proyecto subraya que los aportes no podrán trasladarse al precio final de las entradas y que ninguna delegación podrá quedar excluida por razones económicas o geográficas. Asimismo, la autoridad de aplicación deberá publicar anualmente un informe detallado sobre la recaudación y el destino de los fondos.

“Con esta medida, desde el frente Defendamos Tierra del Fuego buscamos consolidar una herramienta de financiamiento permanente para fortalecer el carácter federal, inclusivo y solidario de los Juegos Evita, que cada año convocan a cientos de miles de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de todo el país” concluyó Guillermo Löffler.

Te puede interesar
Lo más visto
gabriela castillo

La Fiscalía de Estado alertó sobre la poca transparencia de Terra Ignis

Polo Sur
14/11/2025

Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".