
La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.
Actualidad13/09/2025 Polo Sur
Polo Sur
El Candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, se refirió a la situación actual de la provincia en relación con el Gobierno Nacional. “Es inadmisible que proyectos como las urbanizaciones en los sectores K y D de Ushuaia, o la pasarela Pedro Fique, estén frenados; al igual que en Río Grande, donde otras obras como el entubado del canal paralelo a la calle Islas Malvinas, la terminal de ómnibus o el mercado de productores locales siguen sin avances ante la quita de presupuesto nacional. Todas estas obras representan mejoras significativas en la calidad de vida de los vecinos de Tierra del Fuego”, enfatizó. Y agregó: “No solo hablamos de infraestructura clave para la provincia; también hablamos de una fuerte pérdida de dinamismo para nuestra economía y, con ello, de miles de puestos de trabajo”.
“La obra pública motoriza la economía. Es una actividad con un fuerte efecto multiplicador, que le inyecta recursos a otros sectores como el comercial”, apuntó el abogado.
En ese sentido, subrayó que la falta de planificación del Gobierno Nacional golpea directamente a la provincia, y sostuvo que la preocupación no surge sólo por la paralización de las obras, sino también por la falta de expectativas respecto de un plan de infraestructura a nivel federal. “Es un Gobierno Nacional que no debate el presupuesto de los argentinos porque no quiere transparentar su falta de planificación ni el abandono de las funciones del Estado. Lo vemos en las obras inconclusas y en la incertidumbre que genera en la gente. La planificación es la base de cualquier gestión seria, y hoy Milei está demostrando todo lo contrario”.
Díaz también destacó el contraste con el modelo de gestión municipal en Río Grande, señalando: “Martín Perez demuestra todos los días que, cuando se planifica y se trabaja con equipos profesionales, las obras se hacen realidad y los vecinos ven mejoras concretas en su vida cotidiana. Eso es lo que queremos llevar también a nivel nacional”.
Finalmente, reclamó el reinicio de las obras: “Le exigimos al Gobierno Nacional que reactive las obras en Tierra del Fuego, que nos cuenten qué piensan hacer para poner en marcha el aparato productivo. No podemos permitir más improvisación ni que sigan frenando el desarrollo de nuestro país y de nuestra provincia”.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La formación impulsada por el Municipio reunió a docentes, profesionales de la salud y acompañantes terapéuticos de toda la provincia. Con cuatro encuentros temáticos, el programa brindó herramientas para acompañar las trayectorias escolares desde una mirada inclusiva.

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.

La Justicia Electoral y el Gobierno destacaron los beneficios del cambio. Redujo el peso de los aparatos partidarios, hubo un rápido escrutinio y no se registraron cambios en el voto nulo


El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.

El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.