Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego

El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

Actualidad03/10/2025Polo SurPolo Sur
gaston diaz defendamos

En el marco de la campaña electoral, el candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por lo que definió como un “abandono de la industria y la soberanía fueguina”.

“Hoy tenemos un gobierno que se retiró de la provincia: salió de YPF, eliminó aranceles que protegían nuestra industria, recortó programas turísticos y no generó ninguna propuesta para ampliar la matriz productiva. Eso repercute directamente en el empleo, el consumo y la vida de cada familia fueguina”, sostuvo el dirigente.

Díaz resaltó que contar con senadores activos puede marcar la diferencia: “Un legislador nacional no es un comentarista, tiene la responsabilidad de articular con el Gobierno central, con el presupuesto y con las políticas públicas. Un ejemplo fue el Plan Nacional de Suelo, que permitió entregar lotes con servicios en Río Grande. Ese trabajo no se logra con discursos vacíos, sino con gestión”.

En materia económica y productiva, el candidato remarcó la importancia del turismo como motor de desarrollo. “El turismo genera 17 mil puestos de trabajo en Tierra del Fuego. Necesitamos políticas claras, tarifas diferenciales de Aerolíneas por nuestra condición de provincia aerodependiente y medidas que garanticen un turismo sustentable, porque no podemos permitir la saturación ambiental de lugares como Laguna Esmeralda”, señaló.

Díaz también vinculó la discusión con la energía y la soberanía. Respaldó el proyecto de interconexión eléctrica con el sistema nacional, pero advirtió que debe realizarse con una evaluación ambiental estratégica y, en lo posible, de manera soterrada para proteger el entorno.

En relación al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), planteó que se trata de una herramienta fundamental que hoy está paralizada. “El FAMP puede ser un motor de nuevas actividades. Tenemos ejemplos concretos, como el desarrollo del turismo antártico, que podrían crecer si hubiera financiamiento. Pero necesitamos derogar el decreto que eliminó aranceles y darle un marco legal transparente al fondo”, subrayó.

Finalmente, Díaz diferenció a su espacio político de otras fuerzas. “Defendamos Tierra del Fuego tiene la garantía de gestión de lo hecho en los municipios de Río Grande y Tolhuin. No hacemos campaña solo con frases o con descalificaciones: lo hacemos con propuestas, experiencia y capacidad de gestión”, concluyó.

Te puede interesar
ministro de educacion tdf lopez silva

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

australtex

Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

espert milei

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.

gaston diaz senador defendamos tierra del fuego

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

Lo más visto
5109492897660210116

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

australtex

Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino

Polo Sur
Actualidad03/10/2025

En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.